«Una Noche Cualquiera, Usted O Yo»: Cuando nos creemos con derecho de juzgar a los demás
El teatro, como ya es sabido, es un arte que enaltece el alma. Que nos entretiene y que en ocasiones debería hacernos reflexionar, no con un afán académico sino aleccionador, porque al fin y cabo algunos textos llevados a escena son reflejos de la realidad, aunque también ya sabemos que en el Perú la realidad supera la ficción.
En este caso Guáramo Producciones, una productora venezolana con gente y artistas llaneros, han seguido trabajando en nuestro país, después del ya conocido proceso de migración que han pasado estos hermanos latinoamericanos; y si bien son las malas noticias generadas por malos ciudadanos venezolanos en nuestro país lo que llama la atención, la producción artística (y no solo la musical) debiese llamar la atención de los pocos medios que le den un pequeño espacio a la cultura y al teatro en sí.
Por eso mencionamos a “Una Noche Cualquiera, Usted O Yo”, una comedia dramática (así la catalogan) del dramaturgo venezolano Paul Williams, producida por Guáramo Producciones, dirigida por su compatriota Adalhiza Herrera y actuada por el peruano Álvaro Pajares y el venezolano Jorli Brizuela.
En “Una Noche Cualquiera, Usted O Yo” un hombre ha sido atropellado, el responsable (un vendedor) intenta socorrerlo, mientras otro hombre (un psicólogo) lo aborda, jactándose de ser una persona intachable y amante de la justicia, impidiendo así, de forma absurda, la ayuda oportuna al herido, intercambiándose uno al otro el rol de testigo y de culpable.
La puesta en escena es sencilla y se basa netamente en las actuaciones de sus protagonistas, donde Álvaro por momentos toma la delantera en las escenas de discusión y por otros, siento que se va hacia un excesivo dramatismo. Mientras que Jorli parece perderse en el ritmo o por la acción que ha cometido (el atropellamiento). Pero si tomamos en cuenta que es una comedia absurda, la convención juega a favor de ambos.
La moral (la doble moral) y la justicia (el prejuzgar), características de sociedades como la nuestra, juegan un papel importante en las actitudes que toman los personajes y nos llevan a pensar (o por lo menos hace el intento) que el hombre se está convirtiendo en un ser cruel que sigue con su vida sin mirar a quien. Y de eso si debiéramos avergonzarnos y no de pensar diferente.
Si quieres verla, date una vuelta al Teatro Esencia en Av. Almirante Miguel Grau 069-A, Barranco este jueves 8, viernes 9 o sábado 10 de diciembre a las 8:00 p.m.
Deja un comentario: