ARANWA Teatro estrena “Monteverdi. El ritual de la ninfa”, un viaje teatral y musical a los orígenes de la ópera

ARANWA Teatro estrena “Monteverdi. El ritual de la ninfa”, un viaje teatral y musical a los orígenes de la ópera

  • La obra, dirigida por Mateo Chiarella y con dirección musical de César Vega, se presenta desde el 13 de junio en el Teatro Ricardo Blume.

ARANWA Teatro anuncia el estreno de “Monteverdi. El ritual de la ninfa”, un espectáculo en formato de concierto en contexto que propone una experiencia única donde se entrelazan la música, el teatro y la historia. La temporada se inicia el viernes 13 de junio y va hasta el 3 de agosto en el Teatro Ricardo Blume, en Jesús María.

Dirigida por el reconocido dramaturgo Mateo Chiarella Viale (La Mariscala, El hombre que corrompió a una ciudad) y con dirección musical de César Vega (Déjame que te cuente, Querido Evan Hansen), la propuesta pone en escena la vida y obra del compositor italiano Claudio Monteverdi, considerado el padre de la ópera moderna.

Un formato innovador: el concierto en contexto

La puesta en escena parte del formato “concierto en contexto”, una propuesta escénica que combina la ejecución de piezas musicales con narración y dramatización. Esta modalidad permite al público comprender las motivaciones personales e históricas detrás de la creación de las obras, enriqueciendo la experiencia auditiva y emocional.

La trama se sitúa en la Italia del siglo XVII, cuando Monteverdi revoluciona el arte con su ópera L’Orfeo, considerada una de las primeras grandes obras del género. Sin embargo, la historia también aborda su dimensión humana, marcada por la pérdida de su esposa Claudia, cuya ausencia se convierte en motor emocional de su música más expresiva y conmovedora.

Elenco y músicos en escena

El espectáculo cuenta con las actuaciones de los destacados actores Alfonso Santistevan y Celeste Viale Yerovi, junto a un ensamble musical integrado por Diego García (violonchelo), Adelaida Mañuico (violín) y Silvia Valdivia (piano). Las voces líricas están a cargo de la soprano Ericka Camacho y el tenor Ssuler Quintana, quienes interpretan algunas de las piezas más emblemáticas del compositor.

La obra se inspira en el libro “Claudio Monteverdi. Lamento della Ninfa” del musicólogo español Ramón Andrés, explorando el simbolismo de las ninfas como musas que transitan entre lo humano y lo divino. Esta figura se convierte en metáfora del impulso creativo del compositor, así como del anhelo de reencontrarse con su amada perdida.

Una figura clave de la música escénica

Aunque Monteverdi no fue el primer compositor de ópera, su papel fue decisivo para dotar al género de estructura, expresividad y una dimensión emocional que lo convirtió en un arte popular y de gran prestigio en su época. Obras como L’incoronazione di Poppea o Il ritorno d’Ulisse in patria siguen siendo montadas en los más importantes teatros del mundo, siendo Monteverdi considerado un puente entre el Renacimiento y el Barroco musical.

Temporada, funciones y entradas

“Monteverdi. El ritual de la ninfa” se presentará del 13 de junio al 3 de agosto de 2025 en el Teatro Ricardo Blume (Jr. Huiracocha 2160, Jesús María). Las funciones serán los viernes y sábados a las 8:00 p.m., y los domingos a las 7:00 p.m.

Las entradas están a la venta a través de Teleticket, con precios en preventa hasta el 12 de junio:

  • Platea y mezanine: S/ 46
  • Adulto mayor: S/ 36
  • CONADIS y estudiantes: S/ 26
  • Desde el 13 de junio, los precios serán:
    • Platea y mezanine: S/ 56
    • Adulto mayor: S/ 46
    • CONADIS y estudiantes: S/ 36
  • Duración del espectáculo: 1 hora con 25 minutos
  • Edad recomendada: a partir de los 12 años

Monteverdi

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...