El teatro que interpela: regresa el Festival Sótano2 con seis potentes montajes de creación escénica contemporánea

El teatro que interpela: regresa el Festival Sótano2 con seis potentes montajes de creación escénica contemporánea

  • Del 6 de junio al 23 de julio, el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico celebra la sexta edición de su festival dedicado a la innovación escénica, la reflexión social y la experiencia sensorial.

El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico inaugura este viernes 6 de junio la Sexta Edición del Festival de Creación Escénica Contemporánea Sótano2, una plataforma que se ha consolidado como uno de los espacios más estimulantes para la exploración teatral en Lima. Con seis obras que combinan lenguajes escénicos diversos, este festival invita al espectador a vivir experiencias provocadoras y profundamente contemporáneas, atravesadas por la memoria, la migración, el cuerpo, el arte y la vida digital.

Sótano2: un espacio para la investigación artística y el riesgo escénico

Bajo la dirección de Sergio Llusera, el festival busca acercar al público a propuestas de vanguardia que abordan temas urgentes en la agenda social desde un enfoque estético y sensorial. “Este año las obras tocan temáticas como la discapacidad en contextos desiguales, la construcción de identidades, la migración, la creación artística, la herencia familiar, el cruce entre lo físico y lo virtual, y los sesgos en nuestra mirada del mundo”, explica Llusera. “Sótano2 es una invitación a reflexionar, cuestionar y descubrir nuevas formas de hacer y vivir el teatro”.

Las funciones se llevarán a cabo en el Teatro de la Universidad del Pacífico, ubicado en Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María. Las entradas pueden adquirirse exclusivamente a través de la plataforma Joinnus.

Las seis obras que conforman el festival

1. No puedes dejar este cuerpo sin contar esta historia
Del 6 al 9 de junio

Dramaturgia: Valeria García | Dirección: Nadine Vallejo | Actuación: Verónica Garrido Lecca
Una psicoanalista con discapacidad motriz comparte una historia íntima sobre la lucha por acceder a un tratamiento médico en medio de una pandemia. Una reflexión conmovedora sobre el deseo de vivir, la soledad y el dolor colectivo.

Sótano2

2. Preludio, ficciones del silencio

Del 13 al 16 de junio

Creación y performance: Diana Daf Collazos
Una propuesta poética que indaga en los silencios heredados, la memoria y el duelo. ¿Por qué callamos como sociedad? Un viaje introspectivo hacia las voces que aún no se han dicho.

Sótano2

3. Sus faldas son olas

Del 20 al 22 de junio

Texto y música: Deysi Forcades y Jorge Castro | Dirección: Jorge Castro
Un concierto escénico sobre la migración como acto vital. La artista cubana Deysi Forcades, con voz y acordeón, evoca la nostalgia del hogar y el desarraigo emocional de iniciar una nueva vida en otro país.

Sótano2

4. Egon

Del 27 al 30 de junio

Dirección: Roberto Ángeles | Elenco: Jorge Guerra, Bruno Espejo, entre otros
Inspirada en los autorretratos del pintor Egon Schiele, esta creación escénica explora la intensidad emocional del artista austriaco. Movimiento, música en vivo y acción pictórica se conjugan en una experiencia física e inmersiva.

Sótano2

5. Artilugios de la mirada

Domingos 8, 15, 22, 29 de junio y 20 de julio

Dirección: Cristina Velarde
Montaje de acceso libre que invita al público a cuestionar cómo observamos al otro y cómo nuestros prejuicios condicionan los vínculos. Una propuesta participativa que se presenta en el hall del teatro.

Sótano2

6. Cápsulas (o lo extraordinario de lo cotidiano)

Del 17 al 23 de julio

Creación de Capsulas.pe | Dirección: Leo Cubas
Una innovadora obra transmedia inspirada en historias breves para redes sociales. Diez microdramas interconectados muestran cómo lo más cotidiano puede ser profundamente revelador. El público experimenta el teatro como si navegara en su red social favorita.

Sótano2

¿Qué es Sótano2?

Lanzado en 2017, Sótano2 es una iniciativa del Centro Cultural de la Universidad del Pacífico que busca fomentar la creación escénica contemporánea con énfasis en la investigación artística, la experimentación y el cruce de disciplinas. En sus ediciones anteriores ha albergado a artistas como Mariana Palau, Fito Valles, Mariana de Althaus y el colectivo Tránsito, entre otros.

La programación de este año destaca por su enfoque multidisciplinario y por su compromiso con temas sensibles y relevantes en la sociedad peruana actual. Desde la salud y la discapacidad hasta la migración y el universo digital, las obras del festival dialogan con el presente y con sus múltiples capas de significados.

Entradas y fechas clave:

Sótano2 es, más que un festival, un laboratorio de posibilidades teatrales. Una celebración de lo diverso, lo arriesgado y lo urgente. Un llamado a mirar más allá del escenario convencional.

Sótano2

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...