“Limones, limones, limones, limones, limones” estrena en Centro Cultural de la Universidad de Lima con César Ritter y Carolina Cano
Una ley que limita las palabras. Una pareja que busca comunicarse en medio del silencio. Así se presenta “Limones, limones, limones, limones, limones”, la celebrada obra del dramaturgo británico Sam Steiner, que llega a Lima de la mano de La Ira Producciones y el Centro Cultural de la Universidad de Lima. Bajo la dirección de Mikhail Page y con las actuaciones protagónicas de César Ritter y Carolina Cano, la obra se encuentra en temporada hasta el 28 de junio de 2025, con funciones de jueves a sábado a las 8:30 p.m. en el teatro del mencionado centro cultural (Jirón Cruz del Sur 206, Santiago de Surco).
La pieza, que ha sido traducida a más de 20 idiomas y presentada en países como Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Australia, plantea una poderosa distopía: ¿qué pasaría si solo se pudieran pronunciar 140 palabras por día? En ese contexto, Paul y Bernarda, una joven pareja, intentan mantener su relación a flote mientras enfrentan una drástica ley gubernamental conocida como la Ley Muda. A través de una estructura narrativa no lineal, Steiner explora los límites del lenguaje, el silencio y el amor.
“El texto propone una reflexión sobre el valor de las palabras, la resistencia frente a un sistema opresivo y la búsqueda de nuevas formas de conexión cuando el lenguaje es restringido”, comenta Mikhail Page, quien compara la obra con propuestas contemporáneas como Pulmones de Duncan Macmillan y Constelaciones de Nick Payne, por sus saltos temporales y profundidad emocional.
La puesta en escena destaca por su minimalismo escénico, apoyado en un trabajo actoral intenso y preciso. Ritter y Cano, dos figuras emblemáticas del teatro y la televisión peruana, dan vida a personajes complejos, atrapados entre la intimidad de su relación y las tensiones sociopolíticas del mundo que habitan.
Entradas
Las entradas están disponibles en Joinnus y en la boletería del Centro Cultural de la Universidad de Lima, dos horas antes de cada función. La obra tiene una duración aproximada de 100 minutos y, por respeto a los actores y al público, no se permite el ingreso una vez iniciada la función.
Sobre el autor
Sam Steiner es un joven dramaturgo británico conocido por su interés en temas políticos y sociales contemporáneos. Limones, limones, limones, limones, limones fue escrita en 2015 y lo lanzó a la fama internacional. Su estilo se caracteriza por un uso experimental del lenguaje y estructuras narrativas innovadoras.
Sobre los organizadores
Centro Cultural de la Universidad de Lima
Es un espacio dedicado a promover propuestas artísticas multidisciplinarias, modernas e innovadoras. A través de sus diversas actividades, fomenta la reflexión y el disfrute de las artes escénicas en un entorno universitario comprometido con la cultura.
La Ira Producciones
Fundada en 2020 en plena pandemia, es una destacada productora y escuela de teatro peruana. Bajo la dirección de Mikhail Page, ha logrado posicionarse como un espacio creativo de resistencia y experimentación escénica, reuniendo a destacados artistas y técnicos del medio local.
Ficha técnica
- Obra: Limones, limones, limones, limones, limones
- Autor: Sam Steiner
- Dirección: Mikhail Page
- Elenco: César Ritter y Carolina Cano
- Funciones: Jueves a sábado, 8:30 p.m.
- Lugar: Centro Cultural de la Universidad de Lima
- Temporada: Hasta el 28 de junio de 2025
- Duración: 100 minutos
- Entradas: Joinnus.com y boletería del teatro
¿Hasta dónde llegarías para hacerte escuchar? Esta obra propone una respuesta.
Deja un comentario: