Hit La Rosa emprende vuelo con “Ave de Campo”, single en colaboración con Novalima
Si algo define a la música peruana es su capacidad de fusionar tradición y vanguardia. A lo largo del tiempo, han surgido propuestas que no solo capturan la esencia de un legado cultural, sino que también nos transportan a paisajes inexplorados, futuristas y psicodélicos gracias a esta fusión. “Ave de Campo”, el nuevo sencillo de Hit La Rosa en colaboración con los nominados al Latin Grammy, Novalima, encarna esta esencia. Con una producción meticulosa y llena de matices, la canción entrelaza con maestría los ritmos afroperuanos y la electrónica, dando vida a un encuentro impecable entre dos de los proyectos más innovadores del Perú.
Este lanzamiento es el primero de un ambicioso EP que Hit La Rosa ha venido gestando, tras un periodo de expansión internacional que los llevó a visitar México en 2023 y 2024, y realizar su exitosa Gira Europea 2024. Esta travesía, sumada a una profunda exploración sonora, ha redefinido su identidad musical. En este nuevo capítulo, la banda apuesta por la experimentación, fusionando su sonido psicodélico con una electrónica singular, bajo un concepto que gira en torno a un ave que atraviesa distintos escenarios en busca de su verdadera esencia. Chaska, vocalista del grupo, narra este viaje con su característico estilo poético, donde el duelo se manifiesta en la pérdida de la capacidad de volar, una metáfora de la fragilidad y transformación inherente al ser humano.
«Creemos que este nuevo single es una muestra de hacia dónde se dirige nuestro sonido. Hemos evolucionado en nuestra manera de componer y sentimos que cada uno ha sido influenciado por distintos estilos a lo largo de los años. Siempre buscamos que coexistan en nuestra música, pero con criterio y respeto por la fusión», comenta la banda sobre “Ave de campo”.
Hit la Rosa, conformada por Chaska Paucar, Rubén Guzmán, Alfredo Col, Darío De La Cuba y Martín Del Prado, trabajó en la composición y producción del tema en Lima, 2024, en colaboración con el colectivo Novalima. El resultado es una pieza que no solo revitaliza la tradición afroperuana y su vínculo con la música global, sino que también refuerza la apuesta de ambas bandas por una fusión que trasciende géneros y fronteras.
Con más de 10 años en la escena, Hit La Rosa ha crecido exponencialmente, consolidándose como una de las propuestas peruanas con mayor proyección internacional. Con dos álbumes de estudio y un vinilo, Hit La Rosa y Su Gran Unidad Tropical (2017) y Ceres Entrópicos (2021), han recorrido escenarios de Perú, Chile, Estados Unidos, Europa y México, destacando en festivales como Global Fest (EE.UU.), Sonorama Ribera (España) y Les Escales (Francia). En 2021, su participación en este último los llevó a ser parte de las reconocidas sesiones Tiny Desk de NPR’s Music, un hito para la música peruana.
Con este single, Hit La Rosa y Novalima reafirman la vanguardia de la música fusión latina, manteniendo viva una tradición sonora en constante evolución. Este encuentro entre lo ancestral y lo contemporáneo refuerza el valor de la experimentación dentro del panorama musical peruano.
“Ave de Campo” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Escúcha y sigue a la banda en Instagram, Spotify y YouTube.
Sobre Novalima:
Novalima es un colectivo peruano que, desde su fundación en 2001 y el lanzamiento de su primer álbum en 2003, ha revolucionado la música afroperuana al fusionarla con la electrónica, el reggae, el funk y el jazz. Inicialmente, un proyecto de estudio creado por Grimaldo del Solar, Rafael Morales y Ramón Pérez Prieto, su creciente éxito los llevó a conformar una banda con destacados músicos afroperuanos como Milagros Guerrero y Juan Medrano “Cotito”.
Su disco Coba Coba (2008) les valió una nominación al Latin Grammy y consolidó su proyección internacional, permitiéndoles participar en bandas sonoras y festivales de renombre. A lo largo de su trayectoria, Novalima ha explorado sonidos andinos y amazónicos, reafirmando su compromiso con la innovación sin límites y la revalorización de la música tradicional. En 2023 celebraron sus 20 años con una gira por EE.UU. y el lanzamiento del EP La Danza, Pt. 1, reafirmando su influencia en la escena global.
Deja un comentario: