La Escuela de Arte Puckllay presenta la obra «Aventuras en los Andes Mágicos» en su última función benéfica

La Escuela de Arte Puckllay presenta la obra «Aventuras en los Andes Mágicos» en su última función benéfica

La Asociación Cultural Puckllay llevará a cabo la última función de la segunda edición de «Aventuras en los Andes Mágicos», una adaptación teatral de la novela «El Cholito en los Andes Mágicos» del reconocido escritor peruano Óscar Colchado Lucio. La obra se presentará en el Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores en una única función el sábado 12 de abril a las 5:00 p.m., con el objetivo de recaudar fondos para la Escuela de Arte Puckllay, ubicada en Lomas de Carabayllo.

La dirección de la obra está a cargo de Anabelí Pajuelo Valdez, artista escénica y fundadora de Puckllay, con la co-dirección de Joselyn Ortiz Huamán, educadora y bailarina profesional. La puesta en escena destaca por su fusión de teatro, danza y música en vivo, con la dirección musical de Miguel Ángel Figueroa Malca y la asesoría de Alexandra Vilca Chipana. La escenografía es obra de la artista Eugenie Tazé, con asistencia de Ariadna Reinoso.

Una historia andina llena de mitología y aprendizaje

«Aventuras en los Andes Mágicos» narra la travesía de un niño de la Cordillera de los Andes que, tras un encuentro con el Ichic Ollcco (el hijo del diablo), debe sortear múltiples desafíos para regresar a casa. En su camino, interactúa con personajes de la mitología y naturaleza andinas, quienes lo ayudarán o complicarán su regreso. La obra se desarrolla en tres niveles narrativos y utiliza elementos corales, teatrales y musicales, logrando una experiencia escénica inmersiva.

El elenco está conformado por 13 niños, niñas y adolescentes de la Escuela de Arte Puckllay, quienes han recibido formación en danza, teatro, circo, música y artes plásticas desde los cinco años de edad. Entre los intérpretes se encuentran Camila Reinoso Pajuelo, Denis Castillejo Abal, Edwin Aparicio Gordillo, Facundo Romero Maguiña, Joaquín Vargas Bazán, Kevin Aparicio Gordillo, Karlo Vargas Bazán, Leticia Romero Maguiña, Luana Giraldo Carhuayanqui, Máximo Carrión Pusma, Rafaela Pacheco Núñez, Saraí Loa Calderón y Sebastián Navarro Ortiz.

La Escuela de Arte Puckllay: 20 años de impacto cultural y social

La Escuela de Arte Puckllay nació en 2004 con un taller de teatro y danza para 24 niños, y desde entonces se ha consolidado como un referente en la formación artística comunitaria. Su nombre, tomado del quechua, significa «¡juega!», reflejando su enfoque en el aprendizaje a través del juego, inspirado en la pedagogía de Paulo Freire. Actualmente, más de 40 niños y niñas asisten a sus talleres de teatro, circo, música, danza, artes plásticas y comunicación, con un modelo de formación en tres ciclos anuales.

El proyecto ha logrado mantenerse durante 20 años gracias al compromiso de la comunidad, los egresados y aliados que contribuyen a su desarrollo. Varios exalumnos han regresado como docentes y profesionales del arte, fortaleciendo el impacto del programa en la comunidad de Lomas de Carabayllo.

Una función con propósito

La recaudación de la función de «Aventuras en los Andes Mágicos» será destinada al sostenimiento de la Escuela de Arte Puckllay, permitiendo que más niños y jóvenes accedan a formación artística de calidad. Esta iniciativa resalta la importancia del arte como herramienta de transformación social y reafirma el compromiso de Puckllay con el desarrollo cultural del país.

Datos de la presentación

  • Fecha: Sábado 12 de abril de 2025
  • Lugar: Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores (Av. Arequipa 4595)
  • Horario: 5:00 p.m.

Para más información sobre la obra y la Escuela de Arte Puckllay, los interesados pueden visitar sus redes sociales o la página web oficial de la asociación.

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...