Abril en el BRITÁNICO: ¡Lo mejor de la cultura británica aún por vivir!
El BRITÁNICO sigue celebrando la riqueza del arte británico e internacional durante este mes con una programación cultural vibrante. Si aún no has disfrutado de sus eventos, aquí te dejamos los que quedan por realizarse:
Aún puedes disfrutar de dos espectáculos imperdibles en abril:
- Orquesta Sinfónica del BRITÁNICO: El 15 de abril, los músicos de la orquesta, bajo la dirección de Erick Mio Challe, te llevarán a través de un repertorio de Musical Theatre & Films, con melodías de grandes producciones como El Fantasma de la Ópera y Los Miserables.
- Coro del BRITÁNICO: El 22 de abril, el coro dirigido por Renzo Carranza te deleitará con un repertorio de canciones de The Beatles, Adele y Ed Sheeran, un concierto que te hará cantar y emocionarte.
- Teatro: No te pierdas la puesta en escena de “La mujer que amaba demasiado”, basada en el texto de Beatriz Bergamin, el 30 de abril en Miraflores, con la actuación de Attilia Boschetti.
- Danza-teatro: “Homoplastic Sapiens” (22, 23 y 25 de abril) de Ana Lucía Saavedra, una reflexión sobre el impacto del plástico en el planeta y nuestra evolución.
Exposiciones
-
“Ensoñaciones entre los signos de la luz: se cierra un círculo”, en la Galería John Harriman, hasta el 8 de junio. ¡Aprovecha para ver esta increíble muestra visual!
Cine en inglés
-
El BRITÁNICO sigue ofreciendo funciones de cine en inglés con producciones del National Theatre de Londres. No te pierdas “King Lear” y “Small Island” el 23 y 24 de abril.
Eventos pasados
También formaron parte de la agenda actividades como las proyecciones de las adaptaciones de Jane Austen, la presentación de la Orquesta Sinfónica del BRITÁNICO, el tributo a Harry Styles, y la lectura dramatizada “De William Shakespeare a Mary Shelley”, que ya cautivaron al público.
¡No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de estas actividades culturales de primer nivel!
Para más detalles sobre fechas, horarios y sedes, consulta la web oficial del BRITÁNICO: www.britanico.edu.pe/cultural.
Deja un comentario: