VIDEO | Jack Horton lanza The Tokyo Sessions con su emotiva canción Hisashiburi Ne y videoclip oficial
El cantautor Jack Horton, conocido previamente como Cullen Jack, ha dado un paso importante en su carrera con el lanzamiento de The Tokyo Sessions, un álbum que presenta canciones originales en japonés y bilingües (japonés-inglés), compuesto por un artista no japonés. Este álbum marca un hito en la música pop japonesa, al fusionar elementos del J-Pop con la esencia del cantautor, inspirado por los icónicos temas de los dramas japoneses de las décadas de los 80 y 90.
Hisashiburi Ne: Una canción de reencuentro y nostalgia
Una de las canciones más destacadas del álbum es Hisashiburi Ne, una pieza cargada de nostalgia que narra la historia de un hombre que se reencuentra con su primer amor, años después, en el metro de Tokio. El título, que en japonés significa «hace mucho que no te veo», es una expresión común que refleja el paso del tiempo y el reencuentro con lo que una vez fue familiar.
La canción destaca no solo por su emotiva letra, sino también por su capacidad para capturar la esencia de la música japonesa de los años 80 y 90. Con una melodía envolvente, Hisashiburi Ne se convierte en un homenaje a la emoción del reencuentro, al mismo tiempo que se sumerge en la cultura japonesa.
El videoclip: Una visualización conmovedora
El videoclip de Hisashiburi Ne ya está disponible en plataformas como YouTube. Dirigido por un equipo japonés, refleja la temática de la canción mostrando a un hombre que, al subir al tren en Tokio, se encuentra con una figura de su pasado. Las escenas capturan la tensión emocional del momento, utilizando la ciudad de Tokio como un escenario vibrante y melancólico. Esta visualización complementa perfectamente la atmósfera nostálgica de la canción, creando una experiencia audiovisual conmovedora para los oyentes.
Colaboración con Yukako Nemoto y Zoe November
Horton, quien se mudó a Japón en su adolescencia y trabajó como músico en bares de piano mientras estudiaba en una universidad japonesa, coescribió Hisashiburi Ne junto a la compositora Yukako Nemoto. La canción refleja la fusión cultural que Horton ha vivido a lo largo de su vida en Japón, combinando sus raíces musicales con las tradiciones y sonidos del país.
El cantautor también destaca el significado profundo de su colaboración con Nemoto y su hija, Zoe November, quien participa en el álbum con el dueto There For You. «Es increíblemente significativo compartir estas canciones con el mundo, especialmente con el mercado japonés, ya que nos inspiramos en la música de los grandes compositores japoneses de los años 80 y 90», comenta Horton.
The Tokyo Sessions ya está disponible en plataformas como Spotify, Apple Music y otras principales. El videoclip de Hisashiburi Ne también puede verse en YouTube, llevando la canción a un nivel completamente nuevo de expresión artística. Para más información sobre el álbum y el artista, visita su sitio web oficial: jackhortonmusic.com.
Deja un comentario: