Ambiente Criollo: Mujeres que hacen historia en la música criolla se presentan en Huaca Mateo Salado
Este domingo 4 de agosto del 2024, al mediodía, el complejo arqueológico Huaca Mateo Salado del cercado de Lima será el escenario del gran espectáculo de música y danza de la agrupación «Ambiente Criollo». Con entrada gratuita, esta presentación promete ser una celebración de la rica herencia cultural de la música criolla, interpretada exclusivamente por mujeres.
«Ambiente Criollo» se destaca por su lema «A ritmo de mujer, ¡y punto!», interpretando un variado repertorio que incluye valses, festejos, zamacuecas, tonderos y marineras. Durante el evento, también presentarán temas de su primera producción titulada «Herencias: Mujeres compositoras en la historia de la música criolla», que rinde homenaje a las grandes compositoras e intérpretes que han sido fuente de inspiración para las integrantes del grupo.
Con más de 15 años de trayectoria, «Ambiente Criollo» ha trabajado incansablemente en la difusión y creación de música criolla en el Perú y en el extranjero. Bajo la dirección de la percusionista Ana Espinoza, la agrupación ha consolidado su lugar en la escena musical desde su formación en 2007, ganando reconocimiento tanto a nivel local como internacional, con presentaciones en ciudades como Los Ángeles, Estados Unidos y Arica, Chile.
El sencillo «Ancestras» de «Ambiente Criollo» alcanzó el número uno del #VivaMusic20 de Colombia en su listado global en la edición 376. Este tema, propio del grupo, hace un llamado a la sororidad y a continuar la lucha de reivindicación iniciada por las mujeres que las precedieron.
La Huaca Mateo Salado, un sitio arqueológico de gran importancia histórica, ofrece un telón de fondo único para este evento cultural. Su elección como lugar de la presentación subraya la conexión entre el patrimonio cultural tangible e intangible de Perú, fusionando la historia antigua con las expresiones artísticas contemporáneas.
Este espectáculo promete ser un encuentro inolvidable de talento, tradición y empoderamiento femenino, un tributo a la rica historia de la música criolla y a las mujeres que han dejado su huella en ella.
Deja un comentario: