Día de la Tierra

Día de la Tierra: National Geographic convoca a Latinoamérica a cuidar el planeta

National Geographic se une a la conmemoración mundial por el Día de la Tierra este 22 de abril. Lo hace a través de la campaña Lo que haces cuenta. Es una iniciativa regional y de multiplataforma; y por ello, desea que el público adopte hábitos sustentables. Es necesario proteger al planeta y por eso hay que reducir la huella de carbono individual.

El mensaje de cuidado y acción que nos da National Geographic para el medio ambiente, es que vaya a todos los rincones de Latinoamérica. Para ello tendremos una programación especial en su canal de televisión y una colección temática en el servicio de streaming de The Walt Disney Company.

Asimismo, se brindarán nuevos videos que estarán en los canales STAR Channel, STAR Premium, STAR Life, Cinecanal, FXN, ESPN, Fox Sports (a excepción de México), Disney Channel, Disney Junior y Disney XD,  National Geographic y National Geographic Wild. Además, habrá acciones en la plataforma digital de National Geographic, en las redes sociales y en el canal de YouTube de National Geographic Latinoamérica.

Sobre #WorldJump

En las iniciativas por el Día de la Tierra se llevará a cabo el estreno multiplataforma del video titulado #WorldJump. Este video invita a todos a que reflexionemos sobre el cuidado del planeta.

El video nos muestra que si pudiéramos organizarnos para una acción colectiva y “dar un salto mundial” de manera conjunta, también podríamos incorporar acciones, por más pequeñas que sean, para que haya un cambio positivo a largo plazo.

Veremos este video el 22 de abril a las 8 pm, en simultáneo con los canales lineales de National Geographic, y durante el día en la plataforma digital de National Geographic Latinoamérica.

Igualmente estará en redes sociales y en el canal de YouTube de Nat Geo Latinoamérica. También se podrá ver en los canales STAR Channel, STAR Life, STAR Premium, Cinecanal, FXN, ESPN, Fox Sports (a excepción de México) y Disney Channel, Disney Junior y Disney XD. En los meses de abril y mayo se emitirán nuevos videos semanales, enfocado en los cinco pilares de la campaña Lo que haces cuenta.

Colección temática en Disney+

Las celebraciones continúan en El Día de la Tierra y por el servicio de streaming de Disney se une con el estreno de la serie documental Secretos de las ballenas.

En esta serie documental, los amplios conocimientos y las habilidades del explorador y fotógrafo de National Geographic, Brian Skerry,  hacen que los espectadores se sumerjan en las profundidades del océano y que conozcamos las intrincadas estructuras sociales y las habilidades de comunicación de cinco especies de estos cetáceos. Sigourney Weaver, actriz y conservacionista, narra esta producción. Y cuenta con la producción ejecutiva del cineasta James Cameron.

También como parte de la conmemoración del Mes de la Tierra, la plataforma cuenta desde comienzos del mes con una colección especial de contenidos de National Geographic. Estos abordan temas sobre la naturaleza y medio ambiente.

Así tenemos estrenos recientes como: la serie de recorridos Los ciclos de la tierra, el especial sobre la joven activista Greta Thunberg Greta: el futuro es hoy y el intrigante documental El reino de la ballena azul. A esto se añade, que el 23 de abril llega una nueva temporada del especial sobre conservación de especies en riesgo, Photo Ark. 

TV y medios digitales

A lo largo del día 22 de abril, se transmitirá en televisión, National Geographic y National Geographic Wild, una programación especial. Tenemos títulos de estreno como el documental original sobre la icónica activista Jane Goodall: El Legado; el vertiginoso documental Bajo el delgado hielo; y el inspirador 2040; así como episodios estreno de Photo Ark.

 También el domingo 4 de abril se pudo ver por ESPN & Fox Sports (en Brasil) desde Arabia Saudita la primera carrera de Extreme E. Esta es una categoría de autos eléctricos que busca disminuir las emisiones de carbono en las competencias deportivas automovilísticas.

La temporada se extenderá hasta diciembre en Senegal, Groenlandia, Brasil y Argentina, ya que son cuatro lugares afectados también por el cambio climático. El fin es, de difundir el mensaje de la necesidad de proteger el medio ambiente y la riqueza de nuestro mundo de peligros como: el deshielo, la deforestación y la contaminación plástica de los océanos, entre otros.

 Así, accederemos a artículos, videos y galerías de fotos por el Día de la Tierra en el sitio web de National Geographic Latinoamérica. Igualmente, podremos conocer más sobre la campaña Lo que haces cuenta y ver el spot #WorldJump.

El día 22 de abril se podrá ver en el canal oficial de YouTube de National Geographic Latinoamérica un concierto por el Día de la Tierra que tendrá lugar en Estados Unidos. Participarán artistas como Willie Nelson, Ziggy Marley y My Morning Jacket.

Radio Disney 

Radio Disney se suma también a esta celebración en los distintos países de la región. El objetivo sigue siendo el de profundizar el mensaje de sustentabilidad que impulsa «Lo que haces cuenta»; y para ello,  compartirá muchos consejos que nos ayudarán al cuidado del medio ambiente. Argentina y México, invitarán a los oyentes a que compartan cuáles son sus hábitos para cuidar el planeta.

Para esto, se tendrá la posibilidad de ganar un kit con productos sustentables de National Geographic. México, con su unidad móvil, repartirá cien kits sustentables de National Geographic.

Pilares de «Lo que haces cuenta»

La campaña Lo que haces cuenta se apoya en cinco pilares: reducir el consumo de energía; evitar plásticos de un solo uso; adoptar una dieta balanceada; incorporar medios de transporte sustentables; e inspirar y expandir el mensaje. Todo ello, para generar conciencia y participación.

En octubre del año pasado se lanzó la campaña con el estreno de un cortometraje original protagonizado por 45 figuras latinoamericanas del espectáculo y el deporte, para luchar contra el cambio climático y proteger el planeta.

 La campaña forma parte del continuo compromiso de The Walt Disney Company Latin America con el cuidado del medio ambiente, que se ve expresado a través del Fondo para la Conservación de Disney (Disney Conservation Fund, DCF) y las becas otorgadas por National Geographic Society.

Cada año el DCF otorga fondos a organizaciones sin fines de lucro, ellas lideran actividades e iniciativas de conservación comunitarias e integrales para apoyar la protección de los hábitats, el estudio de la vida silvestre, y el desarrollo de programas comunitarios de conservación y educación en ecosistemas críticos.

Con esto se quiere inspirar a niños, niñas y familias a que actúen por la vida silvestre y el planeta. Este año, el DCF continuó su compromiso, brindando apoyo a 50 organizaciones de conservación que trabajan para proteger a más de 100 especies en 25 países.

Desde el año 1888, National Geographic Society apoya proyectos que buscan incrementar el conocimiento sobre el planeta e inspiran soluciones para el bien común.

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...