Temporada Alta 2025: «Los tres cantos del gallo» regresa al escenario en el décimo aniversario del festival
El Festival Internacional de Teatro y Danza Temporada Alta celebra su décima edición con una variada programación de espectáculos escénicos de alto nivel. Como parte de este evento, los días 27 y 28 de febrero a las 8:00 p.m. se reestrenará la obra multidisciplinaria «Los tres cantos del gallo» en el Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores (Av. Arequipa 4595).
La pieza, dirigida y escrita por Ítalo Panfichi y Mónica Vergara, combina teatro, danza y música en una puesta en escena inmersiva que explora las complejidades de la existencia humana. Con un elenco conformado por Mauricio Coronado, Robert Julca, Lourdes Sáenz, Ivana Zegarra y Mónica Vergara, la obra aborda el concepto del «mal-estar» y la lucha contra una sociedad autoritaria y desigual a través de una narrativa simbólica y poética.
Una obra de múltiples capas
«Los tres cantos del gallo» utiliza la imagen del gallo, un animal que anuncia el amanecer, como metáfora de los momentos de despertar y transformación en la vida de un individuo. La obra se desarrolla en tres actos, donde el protagonista se enfrenta a distintos personajes que lo confrontan con su realidad y lo llevan a cuestionar su propia existencia y su papel en la sociedad.
La música en vivo, compuesta por Julio Flores Alberca, incorpora elementos de tradiciones musicales árabe, japonesa, china y griega, generando una experiencia sensorial que refuerza los estados emocionales que atraviesan los personajes.
Un festival con trayectoria internacional
Temporada Alta es un evento organizado por la Alianza Francesa de Lima y cuenta con el respaldo de diversas instituciones como la Embajada de Francia, ENGIE, el Hotel Radisson Red, el Institut Français, UPC Cultural, Teatro NOS PUCP, el Instituto Ramón Llull, la Fundación Japón, AECID y el Centro Cultural de España en Lima, entre otros.
Desde su creación, el festival ha permitido al público peruano acceder a espectáculos contemporáneos de renombre internacional, consolidándose como un espacio de intercambio cultural con artistas de Francia, España, Suiza, Italia, Japón, Chile y Perú. Además de las presentaciones escénicas, la programación incluye talleres, exposiciones, proyecciones cinematográficas y conciertos abiertos al público.
Las entradas para «Los tres cantos del gallo» están disponibles en Joinnus. Para más información sobre la programación completa del festival, se puede visitar el sitio web de la Alianza Francesa de Lima: www.aflima.org.Las entradas para «Los tres cantos del gallo» están disponibles en Joinnus. Para más información sobre la programación completa del festival, se puede visitar el sitio web de la Alianza Francesa de Lima: https://aflima.org.pe/
Deja un comentario: