Teatro que desafía los estereotipos: el proyecto Fragilidad Masculina presenta “Tráfico de Confesiones” y “Shippeados” en Lima

Teatro que desafía los estereotipos: el proyecto Fragilidad Masculina presenta “Tráfico de Confesiones” y “Shippeados” en Lima

La productora independiente La Intensa Producción presenta el ambicioso proyecto teatral Fragilidad Masculina, una potente propuesta compuesta por dos micro obras que cuestionan los estereotipos tradicionales sobre la masculinidad y los vínculos entre hombres. La puesta en escena ya se encuentra en cartelera en el Teatro del Juego (Jr. Risso 390, Lince), con funciones los sábados y domingos hasta el 22 de junio.

Dos historias breves, una misma reflexión

El proyecto incluye “Shippeados” y “Tráfico de Confesiones”, dos piezas breves escritas por Luisito Fernández, que proponen una mirada crítica sobre cómo el machismo interiorizado y los mandatos sociales afectan la construcción de la identidad masculina.

La primera obra, Shippeados, dirigida por Rodrigo Vargas, muestra a dos integrantes de una banda musical —interpretados por Simón V. de V. y Samir Sayac— que son “emparejados” por sus fans en redes sociales. Lo que comienza como un juego virtual, pronto se convierte en una serie de cuestionamientos reales que ponen a prueba su amistad, sus inseguridades y sus propias ideas sobre la masculinidad.

Por otro lado, Tráfico de Confesiones, dirigida por Rodrigo Delgado, presenta a Jesús Romero y Renzo Anglas como dos narcotraficantes fugitivos que encuentran refugio mientras la policía los busca. Sin embargo, la tensión externa revela un secreto interno: una confesión que cambia el rumbo de su relación y pone en tela de juicio sus verdaderos sentimientos.

Más que teatro: una reflexión urgente

Fragilidad Masculina busca evidenciar cómo el machismo y la homofobia estructural dificultan que los hombres expresen sus emociones y construyan vínculos genuinos entre sí. Ambos montajes se plantean como ejercicios de deconstrucción: muestran la lucha interna que muchos hombres enfrentan cuando deben escoger entre la autenticidad emocional y el cumplimiento de un rol impuesto por la sociedad.

Además, el proyecto se alinea con los ideales del mes del orgullo LGBTQ+, promoviendo el cuestionamiento sobre los límites entre la amistad masculina y el amor romántico, así como la aceptación de la diversidad afectiva.

Detalles de la temporada

  • Lugar: Teatro del Juego (Jr. Risso 390, Lince – a dos cuadras de la cuadra 21 de Av. Arequipa)
  • Fechas: Sábados 31 de mayo, 7, 14, 21 de junio / Domingos 1, 8, 15 y 22 de junio
  • Horarios: Sábados 8:00 p. m. y 9:00 p. m. / Domingos 7:00 p. m. y 8:00 p. m.
  • Entradas: A través del número 998706050, por mensaje directo a @laintensa.produccion en redes sociales, o vía Joinnus.

Sobre la producción

La Intensa Producción es un colectivo escénico joven comprometido con crear teatro con enfoque social y perspectiva de género. Bajo la dirección creativa de Luisito Fernández, han impulsado montajes que combinan la crítica cultural con una propuesta escénica ágil y cercana al público joven.

Ambas micro obras apelan a un lenguaje contemporáneo, referencias de la cultura pop y una estética minimalista que prioriza las emociones, los diálogos y la confrontación de ideas.

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...