«Sombra de las Amazonías»: La nueva obra de Kay Zevallos cierra el Festival Temporada Alta 2025

«Sombra de las Amazonías»: La nueva obra de Kay Zevallos cierra el Festival Temporada Alta 2025

La obra de teatro-performance Sombra de las Amazonías (Ombre des Amazonies) de la artista peruana Kay Zevallos, conocida como KAY, marcó el cierre de la décima edición del prestigioso Festival Internacional de Teatro y Danza Temporada Alta 2025. El evento tuvo lugar del 15 al 18 de marzo en la Alianza Francesa de Lima, donde el público peruano pudo disfrutar de una propuesta innovadora que fusiona teatro, performance, música y arte plástico.

“Sombra de las Amazonías” es una reflexión profunda sobre la distorsión de los mitos amazónicos para ocultar las realidades de violencia que acechan a las mujeres y niñas de la región. La obra se inspira en los relatos orales del buféo colorado, un delfín rosado que se transforma en humano para compartir el conocimiento de los ríos y sus profundidades. Sin embargo, KAY utiliza este mito para cuestionar cómo estas leyendas han sido manipuladas para maquillar la violencia histórica hacia las mujeres en la Amazonía peruana.

Con un enfoque transdisciplinario, KAY ha logrado una propuesta escénica única que combina técnicas artísticas propias de la región amazónica con elementos contemporáneos. La puesta en escena incluye esculturas creadas por la artista, realizadas con látex extraído del caucho natural, un material recurrente en su trabajo, que simboliza la explotación colonial. En el ámbito musical, la obra cuenta con la colaboración de la renombrada Susana Baca y una selección de temas de Los Wemblers, lo que aporta una capa adicional de profundidad cultural a la propuesta.

La creadora de Sombra de las Amazonías, quien también actúa como directora y coprotagonista, expresó que la obra busca desentrañar las huellas y marcas de los mitos y leyendas que han sido manipuladas a lo largo de la historia, revelando las huellas de una violencia persistente en las memorias colectivas de la región. «Es necesario transformar la visión mitificada de la Amazonía, para que las voces de las mujeres y las comunidades puedan rehacer su historia», comentó KAY en una entrevista.

La artista, nacida en Lima y criada en la Amazonía peruana, ha logrado consolidarse como una de las voces más innovadoras del arte contemporáneo, y su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional. En 2024, participó en la Bienal de La Habana en su 40 aniversario, representando a Perú y Francia, con una propuesta que reflexiona sobre el impacto histórico del «Boom del Caucho» en la Amazonía peruana y el «Boom del Azúcar» en Cuba. Además, KAY ha sido galardonada con varias residencias artísticas, incluidas la Fundación Daniel y Nina Carasso & Cité Internationale des Arts (2021) y la residencia de artistas Villa Belleville en París (2024).

El Festival Temporada Alta, que se celebró del 12 de febrero al 18 de marzo de 2025, ofreció una destacada programación que incluyó espectáculos de teatro, danza, cine contemporáneo y talleres. Este evento ha sido un importante espacio de intercambio cultural, con la participación de artistas de diversos países, como Francia, España, Italia, Japón, Chile y Perú. La presencia de KAY en este festival resalta la creciente visibilidad de las propuestas artísticas peruanas a nivel internacional.

Para aquellos interesados en seguir disfrutando de la obra, Sombra de las Amazonías se estrenó en exclusiva para el público peruano en el teatro de la Alianza Francesa de Miraflores, y las entradas estaban disponibles a través de la plataforma Joinnus.

Festival Temporada Alta

Créditos fotográficos: Musuk Nolte

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...