Sara Joffré: A 10 años de su partida, la memoria de una mujer incansable del teatro peruano
El próximo 21 de diciembre, la Asociación de Artistas Aficionados (AAA) rendirá un homenaje a Sara Joffré, una de las figuras más emblemáticas del teatro peruano, a diez años de su partida física. La velada, titulada Se administra memoria, se llevará a cabo en el Teatro Ricardo Roca Rey y será un emotivo repaso por su legado, acercando su influencia a las nuevas generaciones.
Sara Joffré fue una mujer de teatro polifacética, destacándose como actriz, directora, dramaturga, productora y gestora cultural. Fue fundadora del pionero grupo Homero, Teatro de Grillos y de la Muestra Nacional de Teatro, dos iniciativas fundamentales para la descentralización y el fortalecimiento de las artes escénicas en Perú. Su incansable trabajo también incluyó la creación de la revista Muestra, que durante más de una década se convirtió en un referente de la dramaturgia peruana.
El evento contará con una serie de mesas de diálogo, en las que participarán destacados actores del ámbito teatral peruano. Se hablará de su legado y de cómo Joffré contribuyó a la difusión del teatro en el país, especialmente en contextos de gran agitación política y social. Además, se proyectarán fragmentos de sus últimas obras y se realizará una lectura dramatizada de La cucarachita Martina, una de sus obras más queridas.
Como parte del homenaje, los asistentes podrán disfrutar de una exhibición fotográfica de Joffré, que permitirá conocer más sobre su vida y su trabajo, y reflexionar sobre su influencia en las generaciones de teatristas peruanos.
El evento está organizado por la AAA, la revista Muestra y Crítica Teatral Sanmarquina, y se llevará a cabo a partir de las 6 p.m. en la AAA, ubicada en el Jr. Ica 323, Centro de Lima.
Más sobre Sara Joffré
Sara Joffré fue una de las figuras clave para la consolidación del teatro peruano moderno. Fundadora del grupo Los Grillos, pionero en el teatro infantil, y de la Muestra de Teatro Peruano, promovió la descentralización del arte teatral en Perú, llevando producciones a diversas regiones del país y rompiendo la hegemonía de Lima en la escena teatral. También fue una crítica comprometida con la visibilidad de los dramaturgos peruanos y jugó un papel crucial en la formación de nuevos públicos y artistas.
Deja un comentario: