“Harakiri”: una farsa ácida que pone al Perú frente al espejo

“Harakiri”: una farsa ácida que pone al Perú frente al espejo

  • Una comedia negra que mezcla humor e ironía para denunciar las culpas compartidas en la sociedad peruana contemporánea se estrena este agosto en el Club de Teatro de Lima.

El colectivo teatral Telón Mestizo y la productora Intensa Producción traen a escena “Harakiri”, una provocadora comedia escrita por el dramaturgo chileno Sergio Arrau y dirigida por Daniel Goya, que se estrena los días 15, 16, 22 y 23 de agosto a las 7:00 p.m. en el Club de Teatro de Lima, en Miraflores.

La historia gira en torno a Kenya Nakamura, un hombre que ha decidido quitarse la vida mediante un ritual japonés: el Harakiri. Pero su intento es interrumpido por Juan Castillo, quien, lejos de salvarlo, se convierte en protagonista de una cadena de enredos, situaciones absurdas y confesiones que revelan las contradicciones de la sociedad peruana actual: la necesidad constante de encontrar culpables, la doble moral, el miedo al cambio y el rol pasivo del ciudadano frente a las injusticias.

La obra, escrita originalmente por Arrau en los años 90, ha sido reversionada en diversos países latinoamericanos por su vigencia crítica. En el Perú, esta versión dirigida por Goya adapta el texto al contexto nacional con referencias locales y una estética visual que apuesta por lo grotesco y lo simbólico. “La obra funciona como una radiografía de nuestro comportamiento social. Nos reímos, sí, pero también nos incomodamos al vernos reflejados”, explica el director.

“Harakiri” utiliza el lenguaje de la farsa y el humor negro para invitar a una reflexión profunda: ¿somos realmente víctimas del sistema o cómplices de su funcionamiento? La propuesta se apoya en un sólido elenco conformado por Luisito Fernández, Víctor Lucana, Yamil Sacin, Linda García, Sandra Epequin y Luis Villegas, actores con amplia experiencia en teatro, cine y televisión.

La dirección de arte está a cargo de Florencias Rivas, quien ha trabajado una propuesta visual basada en la exageración y el contraste, reforzando el tono crítico de la puesta.

Con una duración de 50 minutos, la obra está dirigida a un público mayor de 16 años. Las entradas están disponibles a través de Joinnus y también por WhatsApp (+51 934 659 298), con precios accesibles: S/ 35 (general) y S/ 25 (estudiantes y jubilados).

Ficha técnica

  • Obra: Harakiri
  • Autor: Sergio Arrau (Chile)
  • Dirección: Daniel Goya
  • Dirección de arte: Florencias Rivas
  • Elenco: Luisito Fernández, Víctor Lucana, Yamil Sacin, Linda García, Sandra Epequin, Luis Villegas
  • Duración: 50 minutos
  • Fechas: 15, 16, 22 y 23 de agosto
  • Hora: 7:00 p.m.
  • Lugar: Club de Teatro de Lima – Av. 28 de Julio 183, Miraflores
  • Entradas: S/ 35 general | S/ 25 estudiantes y jubilados
  • Venta: Joinnus y WhatsApp: +51 934 659 298

Harakiri

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...