El teatro peruano esta de luto: Actor, productor y director de teatro Osvaldo Cattone fallece a los 88 años
Uno de los grandes maestros del teatro en el Perú, Osvaldo Cattone falleció el día de hoy, lunes 8 de febrero a los 88 años de edad. Su gran amiga, la actriz Regina Alcover confirmó esta noticia, en su programa de radio.
«Gracias siempre gracias por todas las cosas que viví en ese teatro» expresó la artista, quién recordó su paso por las obras teatrales junto al reconocido actor, director y productor de teatro argentino.
No obstante, el periodista Fernando Díaz fue uno de los primeros en dar la noticia en redes sociales. El anuncio del fallecimiento de Osvaldo Cattone, inmediatamente puso de luto, al mundo del teatro en el Perú, por lo que sus seguidores y amigos no tardaron en enviar sus condolencias.
Falleció hoy el maestro del teatro Oswaldo Cattone. Lo acaba de mencionar Regina Alcover en su programa de radio. Gran pérdida de un icono del teatro en el Perú. Que en paz de descanse un visionario, un hombre bueno de espíritu libre
— Fernando Díaz (@fabril72) February 8, 2021
Estado de salud
Sin embargo en noviembre del 2020, Osvaldo Cattone fue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica San Pablo tras sufrir una fuerte prostatitis aguda, una enfermedad que dos años antes le fue diagnosticada.
A través de las redes sociales, contó que estuvo ocho días en UCI, y que tras varios exámenes, los médicos le confirmaron que los riñones «no le funcionaban».
A pesar de ello, en su cuenta de Facebook escribió: “Todo fue evolucionando positivamente y ya estoy en casa con una enfermera que cuida mi alimentación y la toma de mis remedios, pero fuera de peligro. Poco a poco recuperaré mi fortaleza y mi energía para poder estar fuerte y sano y volver a mi pasión: el teatro”, mostrando su buen ánimo y revelando además, que se encontraba recuperándose de las secuelas de la enfermedad.
Una leyenda del teatro nacional: Osvaldo Cattone
Cabe mencionar, que el destacado actor argentino, edificó una larga trayectoria en el teatro nacional desde 1973. En ese año organizó un elenco para representar obras en italiano en el teatro Coliseo de la mano de Iris Marga, Eva Dongué y Tina Helba. Sin embargo en 1971 coprotagoniza la novela peruana «Nino», una coproducción argentina peruana que Panamericana televisión lanzó.
Entonces, exactamente en ese mismo año viaja a Perú, con la finalidad de coprotagonizar la telenovela «Me llaman Gorrión», alcanzado la fama en el país. Desde ese momento se queda a vivir en Lima, al mismo tiempo dirigió y actuó en obras de teatro.
De esta manera, tres años después en julio de 1976, asumió la dirección del Teatro Marsano, lugar que sería su segunda casa, que al momento de su inauguración montó la obra «Aleluya, Aleluya». Ya por el 2007 retorna a Buenos aires para dirigir a Nati Mistral y Analía Gadé en «Afectos Compartidos». Después retorna a Lima, para continuar con sus trabajos como director y productor, mayormente en el Teatro Marsano de Miraflores.
No obstante, en el 2017 protagonizó en el Teatro La Plaza en la obra “El Padre”, bajo la dirección de Juan Carlos Fisher, la que sería su actuación producción sobre las tablas. Y en el 2019, hace una reposición de la misma obra, pero esa vez en su casa, el «Teatro Marsano».
Cabe decir que, en enero de 2021, anunció el estreno de la obra «El Rey se Muere», obra con la que marcaría su retorno a los escenarios durante la pandemia. A pesar de ello la puesta en escena no vio la luz.
Una reflexión y un deseo
En el 2017, Cattone había brindado una entrevista a conocido medio local, en momentos que estrenaba la obra «El Padre», en el que reflexionó sobre la vida y muerte.
“No quiero llegar a la necesidad de depender de otros. La gente no se muere por orden cronológico. De pronto sales a la calle y te agarra un auto, no sé cuando será el final nuestro, no sé hasta cuando gozaremos, hasta donde llegaremos. Lo que sí sé es que, a mi edad, 20 años más no voy a vivir. Nadie sabe cuál es el final. Trato de cuidar mi mente y mi cuerpo. Pienso que todo eso contribuye a tener una vejez digna, por ahora, pero no sé hasta que punto”, comentó Cattone.
Sin embargo, en setiembre de 2019, Cattone confirmó a un conocido diario local, su deseo final: «Que me cremen, no deseo pudrirme solo en una tumba», dijo fiel a su estilo.
Más datos de Osvaldo Cattone
- “Me llamo Inocencio Osvaldo Cattone Ripamonti. Italiano por los cuatro costados, del norte. Nací el 17 de enero de 1933, en Buenos Aires. Soy hijo de inmigrantes italianos muy humildes. Debuté en el teatro a los 8 años de edad en un conjunto infantil tipo Yola Polastri. Nunca paré de trabajar”.
- “Me fui a Italia y conseguí una beca para estudiar en la Academia Nacional de Teatro de Roma. Me diplomé y viví seis años en Italia. Soy el primer actor latinoamericano egresado de esa academia. Estoy en Lima desde 1973, llegué un 26 de noviembre”.
- “Estoy haciendo Mujeres de ceniza con un cuarteto formidable de actrices. Desde el 13 de julio reponemos El padre, que se hizo en La Plaza. En el Marsano se viene Respira, una obra de Eduardo Adrianzén; luego un proyecto que tengo con Edgar Saba y una obra argentina. Hay proyectos hasta 2020”.
Deja un comentario: