El Teatro de Lucía presenta la comedia «¿Y si te canto canciones de amor?»
El pasado jueves 13 de marzo, el Teatro de Lucía en Miraflores estrenó la comedia «¿Y si te canto canciones de amor?», una obra del reconocido dramaturgo uruguayo Dino Armas, bajo la dirección de su compatriota Augusto Mazzarelli. La puesta en escena cuenta con las actuaciones de David Carrillo y Verónica Miranda, quienes interpretan a Fidel y Pachi, dos amigos que, en la víspera de Navidad, enfrentan sus inseguridades y encuentran en su amistad una razón para seguir adelante.
Dino Armas, autor de la obra, es un prolífico dramaturgo uruguayo con más de sesenta piezas escritas y estrenadas en diversos países como Uruguay, Argentina, Estados Unidos, España, Brasil y México. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples galardones, incluyendo el Premio Morosoli de Plata, el Premio Florencio y el Candelabro de Oro. La comedia «¿Y si te canto canciones de amor?» fue nominada al Premio Florencio a mejor dramaturgia en 2001 y al mejor espectáculo de comedia en su reestreno en 2015.
La dirección está a cargo de Augusto Mazzarelli, actor y director teatral uruguayo con una destacada trayectoria en América Latina, especialmente en Uruguay, México y Perú. Con cerca de cien obras montadas en su carrera, ha trabajado con textos de autores como Chejov, Molière, Brecht y O’Neill. En Perú, ha dirigido producciones como «La controversia de Valladolid», «Cintas de seda» y «El jardín de los cerezos». Su visión para esta puesta en escena busca explorar el humor universal y la capacidad de reírnos de nosotros mismos para reflexionar sobre la discriminación y la autoestima.
David Carrillo, actor, director teatral, dramaturgo y maestro de actuación, es un referente en la escena teatral peruana. Con una trayectoria que abarca cine, televisión y teatro, ha participado en producciones como «Pantaleón y las visitadoras» (1999) y «Quizás mañana» (2013). Además, ha sido reconocido por su labor en musicales, obteniendo premios como Mejor Actor Revelación por su papel en «Hoy no me puedo levantar». En 2023, Carrillo celebró dos décadas de enseñanza actoral, consolidándose como una figura clave en la formación de nuevos talentos.
Por su parte, Verónica Miranda es una actriz peruana con experiencia en teatro y televisión. Ha participado en producciones como «Al fondo hay sitio», donde interpretó a Verónica, amiga de Grace González, en la primera temporada. Recientemente, ha incursionado en la conducción televisiva, siendo imagen de un programa de espectáculos para Telemundo.
La historia de «¿Y si te canto canciones de amor?», sigue a Fidel y Pachi, dos cuarentones que han decidido compartir un departamento mientras atraviesan momentos difíciles en sus vidas. En medio de una Navidad que parecía ser solitaria, descubren que la verdadera magia está en la amistad y el apoyo mutuo. La obra fusiona el humor ácido con el drama tierno, abordando temas como la autoestima, la discriminación y la importancia de encontrar sentido en la vida.
La temporada de «¿Y si te canto canciones de amor?», se extenderá hasta el 30 de marzo, con funciones de jueves a lunes a las 8:00 p.m. y los domingos a las 7:00 p.m. en el Teatro de Lucía, ubicado en Calle Bellavista 512, Miraflores. Las entradas están disponibles en la plataforma Joinnus y en la boletería del teatro una hora antes de cada función.
Esta conmovedora y divertida comedia ofrece al público limeño una oportunidad única de reflexionar sobre la importancia de la amistad y la aceptación personal, envuelta en una narrativa que combina humor y emotividad. Con un elenco talentoso y una dirección sólida, la obra promete ser una de las grandes apuestas teatrales de la temporada.
Deja un comentario: