El teatro al aire libre esta de regreso con «Bolognesi en Arica» en el Parque Bicentenario
La Asociación Cultural Vodevil y la Municipalidad de San Isidro presentarán la obra teatral Bolognesi en Arica, dirigida y escrita por Alonso Alegre.
Esta obra refleja en escena los últimos días del coronel peruano Francisco Bolognesi, previos en la Guerra del Pacífico en junio de 1880; ahí perdió la vida por defender a su patria con amor y heroísmo. La obra se convirtió en un clásico del teatro peruano tras su estreno mundial en 2013.
Y hasta hoy en día sigue presentándose, pues no había sido presentado nunca en el detalle y la dimensión que merecen… hasta el momento.
El dramaturgo Alonso Alegría investigó desde el 2001 hasta el 2013 para presentar Bolognesi en Arica. Este es un drama de la historia del Perú que expone lo que está en los libros, lo cual es conocido por pocos. Francisco Bolognesi fue dejado a su suerte por el gobierno peruano y por el Ejército, cuyos hombres prefirieron no participar en la batalla, por lo que lo dieron por perdido. «Bolognesi envió telegrama tras telegrama, mensajero tras mensajero y nadie nunca le contestó», explica Alegría, escritor y director de dicha obra.
El propósito de esta obra nacional es darnos a conocer quién fue quién y quién es qué, tanto entonces como ahora. «Los políticos no tienen bandera, señorita», dice el héroe de Arica. Acuda a ver si todavía es cierto.
Sobre el drama histórico
- Actúan: Diego Lombardi, Katiuska Valencia, Daniela Sosa, Claudia Ruíz, Rosabel Rojas, Camila Medina, Luis García, Renato Medina-Vassallo, Martín Martínez y Daniel Lanfranco.
- Dramaturgia y Dirección: Alonso Alegría
- Asistencia de Dirección: Adriana del Águila
- Jefatura de Escena: Daniel Fernández
- Producción General: Asociación Cultural Vodevil
- Producción Ejecutiva: Carolina Silva Santisteban
Deja un comentario: