Se presentó «Mostros», el nuevo libro de José Vadillo Vila que cuestiona lo monstruoso
El martes 21 de enero de 2025, a las 7:00 p.m., se presentó en La Cuina de Bonilla, en Miraflores, el libro de cuentos Mostros del escritor y periodista José Vadillo Vila. La presentación contó con la participación de la escritora Kristina Ramos, el investigador literario Giancarlo Stagnaro y el editor José Donayre Hoefken, quienes ofrecieron sus reflexiones sobre la obra y el estilo único del autor.
«¿Qué es lo monstruoso?» Es la pregunta central que inspira este nuevo trabajo de Vadillo Vila, quien explora este concepto desde diversas perspectivas, creando un mundo literario único. El término mostro es desusado en el Diccionario de la lengua española, pero en el Perú adquiere una riqueza semántica distinta. Mientras que tradicionalmente se asocia con lo espantoso o aterrador, en el contexto peruano también se utiliza para expresar admiración, significando «bueno» o «excelente». Esta dualidad es precisamente lo que le permite al autor profundizar en los matices de lo monstruoso, convirtiendo la obra en una reflexión sobre las contradicciones inherentes al término.
Mostros reúne siete relatos que Vadillo Vila había publicado previamente en distintas antologías y colecciones temáticas. Por primera vez, estos relatos se agrupan en un solo volumen que abarca géneros como el terror, la ficción histórica, el policial y el surrealismo. Los personajes de la obra son, en su mayoría, seres que trascienden los límites de la realidad y lo humano: espectros que habitan caminos y hoteles, un general atormentado en el Real Felipe del Callao, detectives decrépitos en busca de una última gloria y colonos en una selva deshumanizada, entre otros. Cada uno de estos «mostros» invita al lector a cuestionar los límites de lo monstruoso, confrontando no solo el miedo, sino también la fascinación y la admiración que lo acompañan.
Sobre el autor, José Vadillo Vila es un destacado periodista, escritor y cantautor peruano. Ha publicado los libros de cuentos Historias a babor (2003), Hábitos insanos (2013) y El largo aliento de las historias apócrifas (2022). También es autor del libro de perfiles periodísticos Apus musicales. Héroes de la canción andina peruana Vol. 1 (2019). Además, como cantautor ha lanzado los álbumes Elemental (2001) y Primera parada (1997-2016) (2016). Su trayectoria incluye roles como periodista cultural en el Diario Oficial El Peruano y coordinador y programador del Gran Teatro Nacional, lo que le ha permitido consolidarse como una de las voces más importantes de la cultura peruana contemporánea.
La presentación de Mostros tuvo lugar en La Cuina de Bonilla, un espacio cultural reconocido en Lima por su apoyo a la literatura y el arte. Este evento marcó un hito en la literatura peruana contemporánea, ofreciendo una reflexión profunda sobre lo que entendemos por lo monstruoso en nuestra sociedad. La obra de Vadillo Vila invita a los lectores a repensar no solo el significado de lo monstruoso, sino también a enfrentarse a las sombras que habitan dentro de nosotros mismos.
Deja un comentario: