Roberto Rosario Vidal ganó el Concurso de Novela Corta «Julio Ramón Ribeyro» 2024 con una obra que revivió la historia incaica
El escritor, poeta y ensayista peruano Roberto Rosario Vidal, conocido bajo el seudónimo de Juan Lezama, fue declarado ganador de la XXVII edición del Concurso de Novela Corta «Julio Ramón Ribeyro», organizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Su obra 1600: Beatriz Clara Coya, que combinó un profundo trabajo de investigación histórica con una narrativa ágil y envolvente, fue seleccionada entre más de 200 postulaciones.
Una mirada a la resistencia femenina incaica
La novela ganadora transportó a los lectores a las vivencias de la princesa Beatriz Clara Coya, hija de Sayri Túpac y nieta de Manco Inca, dos figuras emblemáticas de la resistencia inca frente a la conquista española. A través de esta figura histórica, Rosario Vidal recreó las complejidades y adversidades que enfrentaron las mujeres durante el incanato y la colonia, revelando episodios poco explorados por la historiografía tradicional.
El jurado, compuesto por destacados escritores como Alonso Cueto, Francesca Denegri, Mirko Lauer, Karina Pacheco y Marcel Velázquez, destacó la obra por su «originalidad en la reconstrucción de la memoria de la resistencia inca a través de la descendencia femenina de Huayna Cápac».
Un galardón para la literatura peruana
Desde 1995, el Concurso de Novela Corta «Julio Ramón Ribeyro» ha tenido como objetivo fomentar la producción literaria en el Perú. El premio consistió en S/ 20,000 en efectivo, además de la edición y publicación de la obra ganadora. En esta edición, la novela de Rosario Vidal no solo enriqueció el acervo literario nacional, sino que también ofreció una perspectiva innovadora sobre el pasado histórico del país.
Sobre el autor
Nacido en el Callao en 1948, Roberto Rosario Vidal poseía una amplia trayectoria como narrador, poeta y ensayista. Fue autor de obras reconocidas como Volcán de viento (2008), Inés Huaylas Yupanqui (2022) y la saga infantil El Trotamundos. Recibió premios como el Premio Nacional de Literatura Infantil (1985) y el Premio de Poesía Ciudad de Lima (1984). Además, fue fundador de la Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ) y cofundador de la Academia Latinoamericana de Literatura Infantil.
Presentación de la novela
La obra fue presentada oficialmente el viernes 6 de diciembre a las 6:00 PM en el auditorio Antonio Cisneros de la 45.ª Feria Ricardo Palma, en el Parque Kennedy de Miraflores. El evento contó con ingreso libre. La novela también estuvo disponible para su compra en el stand N.º 16 del BCRP en la feria y en su tienda virtual.
Un puente entre pasado y presente
1600: Beatriz Clara Coya se sumó a una serie de novelas históricas iniciada con Inés Huaylas Yupanqui, en las que el autor buscó rescatar las historias de las princesas incas y su rol en momentos cruciales de la resistencia indígena. Esta entrega, fruto de años de investigación, arrojó luz sobre las complejidades culturales, sociales y políticas de una época marcada por el choque de civilizaciones.
Para más información, consulta el portal del Banco Central de Reserva del Perú: tiendavirtual.bcrp.gob.pe.
Deja un comentario: