Monica Gastelumendi y Claudia Madueño abren taller «Hits que hacen historia» celebrando 10 años de formación vocal con masterclass de Anna Carina Copello
Conmemorando una década dedicada a la formación de artistas, Vozarte Vocal School presenta una edición especial del taller “Hits que hacen historia – 10° Aniversario”, que iniciará el próximo 4 de agosto en su sede ubicada en la calle 2 de mayo 663, Miraflores. El programa, creado y dirigido por las reconocidas artistas y educadoras Mónica Gastelumendi y Claudia Madueño, tendrá como invitada especial a la cantante Anna Carina Copello, quien ofrecerá una masterclass exclusiva a los participantes.
Durante 12 semanas, los asistentes al taller podrán desarrollar su técnica vocal, interpretación escénica y autenticidad artística a través de un enfoque integral que abarca la práctica de repertorio pop, el trabajo grupal y el coaching personalizado. La experiencia culminará con un concierto en vivo en el que los solistas más destacados interpretarán sus temas favoritos, brillando como verdaderas estrellas del pop.
El taller contará con niveles Básico, Intermedio y Avanzado, y está abierto tanto a personas con experiencia como a quienes recién inician su camino en el canto. Las inscripciones ya están abiertas y los informes se pueden solicitar al +51 914 166 856 o en la web oficial vozarte.pe.
Esta edición especial contará con la participación de Anna Carina Copello, una de las artistas pop más influyentes del país, quien vuelve a Vozarte –su antigua escuela de canto– para compartir su experiencia profesional en una clase magistral que busca inspirar y motivar a las nuevas generaciones de artistas.
Vozarte Vocal School fue fundada en 2015 por Mónica Gastelumendi, directora, arreglista y educadora musical con una maestría en Jazz de la Universidad del Norte de Texas, y Claudia Madueño, cantante, locutora, actriz de doblaje y vocal coach certificada por Modern Vocal Training. Ambas cuentan con una destacada trayectoria y han dedicado su carrera a formar talentos que entienden la voz no solo como técnica, sino como una herramienta de transformación personal y conexión emocional.
Este aniversario marca un hito para la institución, que en una década ha acompañado a cientos de estudiantes en el descubrimiento de su voz y su identidad artística, reafirmando el canto como una herramienta poderosa para el crecimiento personal y profesional.
Deja un comentario: