Miguel Ángel Vallejo Sameshima presentó su novela «Ángel de la guarda» en el XV Congreso Nacional de Escritores de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción

Miguel Ángel Vallejo Sameshima presentó su novela «Ángel de la guarda» en el XV Congreso Nacional de Escritores de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción

El pasado viernes 28 de febrero, Miguel Ángel Vallejo Sameshima presentó su novela Ángel de la guarda en el marco del XV Congreso Nacional de Escritores de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción. El evento, realizado a las 6 p.m. en la Casa de la Literatura Peruana, reunió a numerosos asistentes interesados en la obra literaria y en el mundo de la literatura fantástica y policial. Durante la presentación, la novela fue comentada por el escritor Christian Solano, quien resaltó la complejidad de los personajes y la atmósfera envolvente de la trama.

Ángel de la guarda, publicada por ACUEDI Ediciones en su Colección Noches Peligrosas, se desarrolla a partir de una serie de asesinatos misteriosos que involucran tanto a criminales y funcionarios corruptos de Lima, como a personas ajenas al mundo del crimen. El protagonista, Washington Vargas, un empresario vinculado a diversas mafias, envía a su temible guardaespaldas, quien tiene experiencia con paramilitares, a investigar las muertes. Junto con la prensa, Vargas empieza a sospechar que estos crímenes pueden ser obra de un asesino en serie conocido como Ángel de la guarda.

La novela se desarrolla en varios distritos de Lima, como Los Olivos, Breña, El Agustino, San Juan de Lurigancho, Surquillo y el Callao, además de un pueblo en Huánuco. A lo largo de la obra, Vallejo Sameshima explora episodios convulsos que abarcan varias décadas, desde la violencia política hasta el sicariato, mientras se destapan las redes de corrupción y venganza.

El autor comentó que Ángel de la guarda incluye titulares reales de noticias policiales, lo que proporciona un contraste entre la ficción y los hechos reales que acontecen en el país. La novela busca humanizar a los villanos, tanto los grandes como los pequeños, a través de sus diversos puntos de vista.

La obra está disponible para su compra en plataformas como Amazon y Buscalibre. Además, se han programado varias presentaciones del libro en diversas librerías para acercar aún más a los lectores a esta intrigante novela.

Sobre el autor

Miguel Ángel Vallejo Sameshima nació en Lima en 1983 y es doctor en Lenguas, Textos y Contextos por la Universidad de Granada, donde también obtuvo su Magíster en Estudios Literarios y Teatrales. Es licenciado en Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). A lo largo de su carrera, Vallejo ha publicado más de 20 libros, que abarcan desde ficción hasta estudios académicos. Sus textos han sido traducidos a varios idiomas, incluyendo inglés, italiano y portugués.

Vallejo Sameshima también se ha destacado como dramaturgo y guionista, con obras como Proyecto Áyax, realizada con estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y ha sido reconocido en varios concursos de dramaturgia. Además, es profesor de posgrado en varias universidades y ha sido guionista de populares podcasts como Lima Criminal y Fumar.

El XV Congreso Nacional de Escritores de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción

El XV Congreso Nacional de Escritores de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción, celebrado del 26 de febrero al 1 de marzo de 2025 en la Casa de la Literatura Peruana, reunió a más de 60 escritores e investigadores de diversos países. Este evento, que se consolida como uno de los más importantes del género en Perú, ofreció una serie de conferencias, mesas redondas y presentaciones de libros, celebrando la vigencia y el crecimiento de la literatura fantástica y de ciencia ficción en el país.

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...