“La BNP abre de noche” rindió homenaje a Ricardo Palma con un recorrido especial
- La Biblioteca Nacional del Perú invitó a la ciudadanía a un recorrido nocturno sobre la vida y obra de Ricardo Palma, el jueves 27 de febrero, en San Borja.
El evento “La BNP abre de noche” rindió homenaje a Ricardo Palma, invitando a los asistentes a sumergirse en su historia y literatura. En esta edición especial, que se realiza una vez al mes, el recorrido estuvo dedicado al autor de “Tradiciones peruanas”, en conmemoración de los 192 años de su nacimiento.
La cita fue el jueves 27 de febrero en la sede San Borja de la BNP, donde los participantes conocieron más sobre la vida y legado del célebre escritor, además de explorar espacios emblemáticos de la biblioteca, como el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa, la Sala de Fondo Antiguo y las Salas de Lectura (Colección peruana, Hemeroteca y Fondo Antiguo).
Durante el recorrido, los asistentes disfrutaron de intervenciones artísticas que dieron vida a momentos clave en la historia de Palma y su vínculo con la BNP. Un actor caracterizado como el escritor realizó una narración bibliográfica sobre el legado del autor como director de la institución, en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa.
En la Sala de Fondo Antiguo, se escenificó el momento en que Ricardo Palma recibió el encargo de recuperar la BNP tras la Guerra del Pacífico. Además, se recreó la figura del “Bibliotecario mendigo”, el apelativo que Palma ganó por su trabajo gestionando y recibiendo donaciones de libros a nivel mundial.
En el Hall Principal, se presentó una versión teatralizada de “Sastre y Sisón, dos parecen y uno son”, una de sus tradiciones peruanas, acompañada de música y danza tradicional. La interpretación incluyó el baile de una marinera limeña y músicos que tocaron landó y un vals.
Finalmente, los participantes pudieron apreciar una selección del material bibliográfico del “Bibliotecario mendigo”, que custodia la BNP. La jornada de historia y cultura estuvo dirigida a adolescentes, jóvenes y adultos.
Este evento formó parte del compromiso de la Biblioteca Nacional del Perú por acercar la lectura, la historia y la cultura a todos los peruanos. Como guardiana de la memoria histórica del país, la BNP preserva el invaluable legado bibliográfico de Palma, del cual, en 2022, se declararon como Patrimonio Cultural de la Nación 12 unidades bibliográficas de los primeros cuatro tomos de sus “Tradiciones”, debido a su contribución a la literatura, la historia y la memoria cultural del Perú.
Las inscripciones a “La BNP abre de noche” se realizaron a través de un formulario en línea, y los ciudadanos recibieron un correo electrónico para confirmar su participación en la visita mediada. El recorrido se llevó a cabo en tres grupos de hasta 30 personas cada uno, iniciando puntualmente a las 7:00 p. m. con los asistentes presentes.
Deja un comentario: