“Infancia, Juego y Memoria”: Colectivo Once inaugura emotiva exposición en Chorrillos por el Día del Niño
En el marco del Día del Niño, que este año se celebra el domingo 17 de agosto en el Perú, el Colectivo Once inaugura la exposición “Infancia, Juego y Memoria” en la Casa de la Cultura de Chorrillos (Av. José Olaya 166). La muestra abre sus puertas el jueves 14 de agosto a las 19:00 horas y podrá visitarse hasta el 1 de septiembre, de lunes a sábado entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m.
La propuesta reúne 16 obras de destacados artistas peruanos: Zayda Valdiviezo, Cecilia Huamán, Nancy Wong, Silvia Alzamora, Rossi Ros, Elizabeth de la Cruz, Fabiola Tahua y Christian Burgos, quienes exploran la infancia desde diferentes lenguajes visuales como la pintura, la escultura, las instalaciones y el textil.
Cada pieza funciona como un umbral hacia lo vivido y lo reinterpretado, evocando hogares mágicos, vínculos familiares, paisajes rurales, rituales lúdicos y gestos de resistencia creativa. Más que una idealización de la niñez, la muestra la concibe como un territorio complejo donde fragilidad y poder conviven, invitando al público a reflexionar sobre la memoria emocional y la importancia de preservar la mirada infantil en el presente.
Como actividad especial, el domingo 17 de agosto, a partir del mediodía, se realizará una visita guiada gratuita, coincidiendo con la celebración nacional. Esta experiencia permitirá a las familias y visitantes recorrer la muestra acompañados por los propios artistas y gestores del colectivo.
En el Perú, el Día del Niño se celebra cada tercer domingo de agosto, aunque también existe el Día del Niño Peruano en abril, establecido por ley. La fecha de agosto, sin embargo, ha adquirido un carácter más lúdico y comunitario, convirtiéndose en una ocasión propicia para actividades culturales, artísticas y familiares.
Con “Infancia, Juego y Memoria”, el Colectivo Once busca transformar los recuerdos en futuro y el arte en un espacio de comunidad, proponiendo una experiencia visual y emocional que conecta con lo más profundo de nuestras raíces afectivas.


Deja un comentario: