Hay Festival Arequipa 2020: Tres Premios Nobel estarán presentes en edición virtual

Hay Festival Arequipa 2020: Tres Premios Nobel estarán presentes en edición virtual

El Hay Festival Arequipa 2020 comenzó este 28 de octubre y va hasta el 8 de noviembre, en esta oportunidad lo hace de forma virtual y gratuita. El festival contará con 79 eventos libres, los cuales estarán encabezados por los Premios Nobel Mario Vargas Llosa (Literatura), Juan Manuel Santos (Paz) y Muhammad Yunus (Paz).

Asimismo, formarán parte del Hay Festival Arequipa 2020 destacados personajes de la literatura estarán presentes en el evento que se viene desarrollando en estos días. Figuras como el británico Hanif Kureishi y los franceses Emmanuel Carrère, Laetitia Colombani y Laurent Binet; además de los españoles Javier Cercas, Manuel Vilas y Rosa Montero, sin dejar de lado al cubano Leonardo Padura, entre otras figuras.

Sin embargo, a pesar de las adversidades coyunturales, el Hay Festival Arequipa 2020, se está llevando a cabo de forma virtual, teniendo precedentes como las ediciones de Gales y Querétaro.

Además, Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival, enfatizó que el Hay recibirá este año, de todas maneras, el Premio Princesa de Asturias. Esto representa un reconocimiento, en el objetivo que tiene el festival, por la difusión de la cultura.

“Este año no nos podemos reunir de forma presencial, pero estamos realmente agradecidos con todos aquellos que han entendido nuestra visión para seguir conectándonos con un público amplio. De aquí tenemos que salir con la imaginación para construir un mundo mejor”, agregó la directora internacional del Hay Festival.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Premios Nobel 🌟 que participarán en esta edición de #HayDigitalArequipa Inscríbete aquí: https://www.hayfestival.com/arequipa-eventos

Una publicación compartida por Hay Festival Esp (@hayfestival_esp) el

Mario Vargas LLosa

En esta edición del Hay Festival Arequipa 2020, el Premio Nobel de Literatura peruano estará en esta edición digital, en la que compartirá una conversación pre grabada con el periodista Raúl Tola, acerca de su libro más reciente «Medio siglo con Borges«, a darse el 4 de noviembre a las 4:30 pm. Esta nueva publicación del literato peruano, trata de una compilación de entrevistas y crónicas sobre la vida del fallecido autor argentino.

Esta charla abarcará sobre el escritor Jorge Luis Borges, uno de los autores fundamentales en el idioma español. En este evento participarán Eva Valero, doctora de Filología Hispánica por la Universidad de Alicante y directora del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti de la misma universidad. Además, se incluye a Carlos Yrigoyen, escritor, periodista y critico literario, que será precedido por Raúl Tola.

Juan Manuel Santos

El expresidente de Colombia (2010-2018) y ganador del Premio Nobel de la Paz, también estará presente en la edición virtual del Hay Festival Arequipa 2020. Cabe recordar que, durante su gestión realizó esfuerzos para terminar con una guerra civil que tuvo más de 50 años de duración.

En este encuentro el exmandatario hablará con el periodista británico John Carlín, respecto a su nuevo libro «Un mensaje optimista para un mundo en crisis«. La charla se dará el día 7 de noviembre a las 4:30 pm.

Muhammad Yunnus

Galardonado con el Premio Nobel de la Paz en el 2006, gracias a su labor para la erradicación de la pobreza y a favor de la justicia social, estará presenta también este reconocido emprendedor social originario de Bangladesh.

Muhammad Yunus conocido como «el banquero de los pobres» es el líder social, creador del banco Grameen, en el año de 1983, cuyo objetivo era entregar a mujeres en situación de vulnerabilidad, microcréditos.

Este jueves 29 de octubre tuvo una conversación con Iñaki Gabilondo, para responder la siguiente pregunta: ¿Cómo plantear un nuevo modelo económico que supere estas graves problemáticas?

Fórums del Hay Festival y Hay Festivalito

Los conocidos Forums «Hay Fórum Ayacucho» y «Hay Fórum Moquegua» pretenecientes al Hay Festival, se desrrollarán como todos los años, en edición virtual; El Hay Festivalito también se estará desarrollando y dicho evento estará con talleres y encuentros ofrecidos por autores infantiles peruanos como Pepe Cabana Kojachi, Micaela Chirif, Erika Stockholm y los españoles Susana Isern, Alex Nogués, Wonder Ponder, Jordi Sierra i Fabra.

La versión digital del Hay Festival Arequipa 2020 que comenzó este 28 de octubre grabará todas las sesiones del festival. Estas sesiones estarán disponibles hasta el 15 de noviembre. Para conocer la programación del Hay festival puede ingresar al siguiente link: https://www.hayfestival.com/arequipa-eventos

Invitados al «Hay Festival Arequipa 2020 Digital»

  • Literatura: Katya Adaui, Santiago Amigorena, Guillermo Arriaga, Laurent Binet, Emmanuel Carrère, Javier CercasRenato Cisneros, Laetitia Colombani, Rafael Dumett, Leila Guerriero, Hanif Kureishi, Melania Mazzucco, Rosa Montero, Karina Pacheco, Leonardo Padura, Maria Teresa Ruiz Rosas, Taiye Selasi, Manuel Vilas, Fernanda Trías.
  • Premios Nobel: Juan Manuel Santos (Paz), Mario Vargas Llosa (Literatura), Muhammad Yunus (Paz).
  • Ciencia: Philip Ball, Clara Grima, Facundo Manes, José Maza, Miguel Pita.
  • Pensamiento y Actualidad: Karen Armstrong, Mary Beard, Naomi Klein, Moisés Naím, Patricia Merino, Alberto Vergara, Shoshana Zuboff, Carmen Romero, Ha Joon Chang.
  • Filosofía Espiritualidad: Monja Coen, Adela Cortina, Pablo D’ors, Javier Gomá, Pablo Quintanilla.
  • Cómic: Miguel Brieva y Riad Sattouf.
  • Género: Paul B.Preciado, Svenja Flasspholer, Rita Segato, Camila Sosa Villada.
  • Música y performanceSusana Baca, Jonzi D, Inua Ellams, Fernando Montaño, Renata Flores, Lalá.
  • Cultura en quechua, cosmovisiones indígenas y arte popular (Tablas de Sarhua): Wade Davis, Gabor Maté, Yesenia Montes, Pedro Favarón, Gabriela Germaná, Venuca Evanán.
  • Cine y fotografía: Fernando Trueba, Marina García Burgos, Morgana Vargas Llosa, Mayu Mohanna, Andrés Garay.
  • Sostenibilidad: Antoni Ballabriga Torreguitart, Iñigo Maneiro y Andrea Ortiz de Zevallos.
  • Cocina peruana: Ignacio Medina, Pedro Miguel Schiaffino, María Elena Cornejo.
  • Clásicos Hay Festival: Yuval Noah Harari, Toni Morrison, Steven Pinker.
  • Infantil: Pepe Cabana Kojachi, Micaela Chirif, Susana Isern, Alex Nogués, Wonder Ponder, Jordi Sierra i Fabra, Erika Stockholm.

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...