¡El Centro Cultural Peruano Japonés anuncia una agenda cultural vibrante para este mes de mayo!

¡El Centro Cultural Peruano Japonés anuncia una agenda cultural vibrante para este mes de mayo!

El Centro Cultural Peruano Japonés (CCPJ) presenta una programación cultural diversa y llena de actividades para el mes de mayo. Desde exposiciones y talleres hasta conciertos y charlas informativas, hay algo para todos los gustos e intereses.

Miércoles 8 de mayo

  • Visita guiada: Recorre el Museo de la Inmigración Japonesa al Perú «Carlos Chiyoteru Hiraoka» y conoce la historia de la comunidad nikkei peruana. (4:00 p. m., ingreso libre, capacidad limitada).

Jueves 9 de mayo

  • Visita guiada: Explora la exposición individual de Jesús Pernalete Túa, «THUKUX.ZITO. La estrategia del colibrí», y participa en un diálogo creativo sobre la migración. (7:00 p. m., ingreso libre, capacidad limitada).

Sábado 11 de mayo

  • Taller de origami: Celebra el Día de la Madre aprendiendo a hacer un tarjetero de papel con la profesora Magaly Tsukayama. Dirigido a niños acompañados por un adulto. (11:00 a. m., ingreso libre, capacidad limitada).

Miércoles 15 de mayo

  • Charla informativa: Conoce los requisitos, proceso de postulación y beneficios de las becas al Japón ofrecidas por el MEXT. (7:00 p. m., ingreso libre, capacidad limitada, transmisión en vivo por Facebook del CCPJ y la Embajada del Japón en el Perú)

Sábado 18 de mayo

  • La ruta de Sakurachan: Celebra el aniversario del CCPJ, descubriendo sus instalaciones de forma divertida y coleccionando sellos en tu pasaporte de visita. (11:00 a. m. a 4:00 p. m., ingreso libre, capacidad limitada).

20, 21, 22 y 24 de mayo

  • XXXIX Festival Internacional de Flautistas: Disfruta de conciertos de destacados flautistas de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos y Japón. En el marco del festival, se realizará también el 19.° Concurso de Jóvenes Flautistas. (7:30 p. m., ingreso libre, capacidad limitada).

Jueves 23 de mayo

  • Concierto: Celebra 32 años de vida artística con la cantante Victoria Villalobos en su concierto «A mí América morena». (7:30 p. m., ingreso libre, capacidad limitada).

Hasta el 26 de mayo

  • Exposición: Admira la obra pictórica de Jesús Pernalete Túa en «THUKUX.ZITO. La estrategia del colibrí», una alegoría sobre la migración a través del colibrí. (Martes a domingo de 10:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 a 8:00 p. m., ingreso libre, capacidad limitada).

Todas las actividades se realizan en el Centro Cultural Peruano Japonés, ubicado en Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María.

¡No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la cultura japonesa y disfrutar de una programación cultural de primer nivel!

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...