El bailaor Eduardo Guerrero llega a Lima para rendir homenaje a la mujer [VIDEO]
Eduardo Guerrero, quien es el bailaor del momento y prodigio del flamenco, estará por primera vez en Lima, para presentar uno de sus espectáculos más ovacionados. El prodigio del flamenco, quien bajo el nombre de «Guerrero» nos presenta un espectáculo que también es un «homenaje a la feminidad», pues se centra en su relación con la mujer: madre, amante, amiga.
Dicho espectáculo es traído por la promotora Prodartes con el que inaugura su calendario anual, siendo el sábado 6 y domingo 7 de abril la fecha que dará cita en el Gran Teatro Nacional.
Eduardo Guerrero nación en la ciudad de Cádiz, España en 1983. Se ha destacado por un baile plegado, zapateado poderoso, remates espectaculares y finales dramáticos. Se inicio a la corta edad de seis años, formándose con los maestros Antonio Canales, Manolo Marín, Mario Maya, Chiqui de Jerez, entre muchos otros.
Desde el 2003 es parte de la compañía Yerbabuena, siendo una revelación del flamenco de los últimos tiempos, después de sorprender con sus espectáculos «De Dolores» y «El callejón de los pecados», pues en esta oportunidad Eduardo Guerrero nos impresiona con esta nueva puesta en escena.
Sin embargo la prensa especializada ha escrito: «Con el estreno de ‘Guerrero’ se reivindicó como un bailaor en plena progresión y ya es para muchos aficionados uno de los principales iconos de la escena flamenca», consignó el Diario de Cádiz; «Eduardo Guerrero expone su lenguaje y una estética bailaora que no está al alcance de cualquiera», escribió la crítica Fran Pereira; «Un estilo geométrico y angular, Eduardo Geurrero es el cubismo de Picasso en movimiento», afirmó la especialista Estela Zatania.
Guerrero es considerado como «el prodigio del flamenco» y llega por primera vez al Perú para darnos uno de sus espectáculos más ovacionados, junto a Anabel Rivera, Samara Montañez y May Fernández en el cante, Javier Ibañez y Juan José Alba en las guitarras. No cabe duda que el mejor flamenco del mundo estará con las mejores armonías populares con un larguísimo abanico de estilos: malagueñas, fandangos, rondeñas, granaínas, verdiales, bulerías por soleá, polos nanas, seguiriyas, serranas, tangos, zambras y alegrías.
Este es un espectáculo que no se pueden perder, pues las entradas ya están ala venta en las boleterías de Teleticket de Wong y Metro.
Deja un comentario: