Centro Cultural Peruano Japonés: Un mes de cultura y memoria en el mes de agosto

Centro Cultural Peruano Japonés: Un mes de cultura y memoria en el mes de agosto

El Centro Cultural Peruano Japonés (CCPJ) presenta una serie de actividades culturales y conmemorativas que se desarrollarán durante el mes de agosto, destacando su compromiso con la promoción del legado cultural y la memoria histórica de la comunidad nikkei en Perú.

APJ en la FIL Lima: Una propuesta literaria

Hasta el 6 de agosto, el Fondo Editorial de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) estará presente en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima), en el stand 158, compartido con la Embajada del Japón. Los asistentes podrán adquirir más de 40 publicaciones de su catálogo a precios especiales, fomentando así el intercambio cultural a través de la literatura.

Centro Cultural Peruano Japonés

Presentación de «Más allá del haiku»: Un encuentro literario

El sábado 3 de agosto, a las 6:00 p.m., se llevará a cabo la presentación de «Más allá del haiku. Antología de autores nikkei latinoamericanos» en el auditorio Francisco Izquierdo Ríos. Este libro, editado por los profesores Koichi Hagimoto e Ignacio López-Calvo, reúne por primera vez las voces literarias nikkei de América Latina. Los escritores Miguel Ángel Vallejo y Doris Moromisato estarán a cargo de la presentación, destacando los géneros de poesía, ensayo, cuento, novela y autobiografía.

Centro Cultural Peruano Japonés

Exposición «Construyamos un futuro mejor»: Recordando Hiroshima y Nagasaki

Del 1 de agosto al 1 de septiembre, el CCPJ y Perú Hiroshima Kenjinkai presentan la exposición «Construyamos un futuro mejor. El legado de Hiroshima y Nagasaki». Esta muestra, que estará disponible de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. en el hall de exposiciones del CCPJ, honra la memoria de las víctimas de las bombas atómicas que devastaron estas ciudades hace 79 años. La entrada es libre, con capacidad limitada.

Centro Cultural Peruano Japonés

Festival gastronómico y cultural Nikkei Gochisō Perú

Del 2 al 4 de agosto, la Asociación Peruano Japonesa, la Asociación Estadio La Unión y la Asociación Gastronómica Nikkei organizan la quinta edición del Festival Gastronómico y Cultural Nikkei Gochisō Perú. El evento contará con más de 50 restaurantes que ofrecerán una variada selección de platos nikkei. Además, habrá conciertos, danzas japonesas, demostraciones de cocina y una zona de kioscos temáticos. El festival se realizará en el Club AELU en Pueblo Libre a partir del mediodía. Las entradas están disponibles en Joinnus.com, con ingreso gratuito para menores de 12 y mayores de 65 años.

Centro Cultural Peruano Japonés

Ceremonia por la Paz: Un homenaje a Hiroshima y Nagasaki

El martes 6 de agosto, a las 11:00 a.m., se llevará a cabo la Ceremonia por la Paz en memoria de las víctimas de Hiroshima y Nagasaki en el auditorio Jinnai del CCPJ. Organizada por Perú, Hiroshima Kenjinkai y la APJ, esta ceremonia incluirá un oficio budista dirigido por la Comunidad Soto Zen del Perú. La entrada es libre, con capacidad limitada.

Centro Cultural Peruano Japonés

Visitas guiadas y exposiciones artísticas

El miércoles 7 de agosto, a las 4:30 p.m., habrá una visita guiada al Museo de la Inmigración Japonesa al Perú «Carlos Chiyoteru Hiraoka», donde los guías explicarán la historia de la comunidad nikkei peruana. El jueves 8 de agosto, a las 7:00 p.m., se realizará una visita guiada por la exposición Km22 en la galería de arte Ryoichi Jinnai, conducida por la artista Tamiki y el curador Juan Peralta.

Centro Cultural Peruano Japonés

Proyección de «Shiawase no sandōitchi»: Un viaje cinematográfico

El jueves 22 de agosto, a las 7:30 p.m., se proyectará la película «Shiawase no sandōitchi» (Happy Sandwich) en el auditorio Dai Hall del CCPJ. Este documental/drama dirigido por Tsukasa Kishimoto está ambientado en Okinawa y sigue la travesía de un chef que busca crear un sándwich especial como ofrenda a los dioses. La película se presentará en japonés con subtítulos en español, con entrada libre y capacidad limitada.

Centro Cultural Peruano Japonés

Exposición Km22: Una fusión cultural

La exposición Km22, que combina estampas urbanas y elementos de la sociedad limeña con criaturas Yokai, estará abierta hasta el 29 de agosto en la galería de arte Ryoichi Jinnai. El horario de visita es de martes a domingo de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 8:00 p.m., excepto feriados. La entrada es libre, con capacidad limitada.

Centro Cultural Peruano Japonés

El Centro Cultural Peruano Japonés continúa siendo un faro de integración y difusión cultural, ofreciendo una plataforma para el encuentro y la reflexión sobre la herencia nikkei y su impacto en la sociedad peruana.

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...