El arte digital del peruano Antonio Zegarra debutó en Art Capital 2025 de París

El arte digital del peruano Antonio Zegarra debutó en Art Capital 2025 de París

El reconocido artista visual y digital peruano, Antonio Zegarra, participó en la edición 2025 de la prestigiosa feria internacional de arte Art Capital, celebrada del 18 al 22 de febrero en el Grand Palais de París, Francia. Esta es la primera vez que el trujillano expone en la capital francesa, uno de los epicentros del arte mundial, donde presentó tres de sus piezas más recientes en la sección Comparaisons, dedicada a artistas latinoamericanos. La sección forma parte de este destacado evento que reúne a artistas internacionales de diversas disciplinas.

Art Capital, que nació en 2006 con el objetivo de promover la diversidad cultural y el arte contemporáneo, ha crecido hasta convertirse en un punto de encuentro esencial para más de 2,000 artistas de todo el mundo, recibiendo cada año a más de 40,000 visitantes. La feria ha consolidado su presencia como uno de los principales eventos de la escena artística global, y este año la participación de Zegarra representa un hito para el arte digital peruano.

Zegarra es conocido por su particular enfoque en la representación de rostros humanos, fusionando su conocimiento en cirugía plástica con el arte digital. El artista se inspira en temas como las deformaciones genéticas, particularmente el labio fisurado, un elemento recurrente en su obra, que explora la belleza desde perspectivas innovadoras y emocionales. Para esta edición de Art Capital, Zegarra presentó tres piezas de gran impacto: «El Apocalipsis de Durero», una obra profunda que refleja las emociones vividas durante la pandemia, «El retrato de Napoleón», una pieza inédita en la que la figura histórica se muestra con el labio fisurado, rodeado de flores y ornamentos, simbolizando tanto el poder como la decadencia, y «Edith Piaf», un retrato de la icónica cantante francesa que captura la esencia de su legado cultural.

En sus palabras, Zegarra explica: «Esta es una oportunidad única para llevar el arte digital peruano a una audiencia internacional y compartir una visión que explora la identidad humana desde un enfoque médico y artístico».

La participación de Zegarra en Art Capital 2025 es solo el último de una serie de logros internacionales que incluyen exposiciones en ciudades como Nueva York, Qatar, Daca, y Ginebra. Su obra ha sido reconocida no solo por su innovación artística, sino también por su compromiso social, como lo demuestra su participación en el proyecto ART IMPACT 4 HEALTH – PERU, que utilizó el arte como herramienta terapéutica para niños con fisura de labio y paladar, un proyecto respaldado por la Organización Mundial de la Salud y SMILETRAIN, cuyos resultados fueron presentados ante las Naciones Unidas en Ginebra.

Sobre Antonio Zegarra

Antonio Zegarra nació en Trujillo, Perú en 1972. Su carrera como artista visual y digital se caracteriza por la exploración de la intersección entre arte digital, medicina y herencia cultural. Influenciado por su padre, un cirujano plástico destacado, Zegarra comenzó a estudiar medicina antes de cambiar su rumbo hacia el arte, completando sus estudios de diseño gráfico en el Instituto Toulouse Lautrec en Lima. Su obra destaca por la creación de rostros humanos digitales que fusionan su conocimiento médico con la tecnología, inspirándose en la iconografía de los huacos retratos de la cultura Moche.

Sobre Art Capital

Art Capital fue creado en 2006 para celebrar la diversidad y la innovación dentro del arte contemporáneo. Cada año, más de 40,000 visitantes, incluidos coleccionistas, curadores y amantes del arte, visitan el Grand Palais de París para admirar las creaciones de artistas emergentes y consolidados de todo el mundo. Dentro de la feria, el Salón de Comparaisons promueve el intercambio artístico internacional, ofreciendo una plataforma única para el arte figurativo y abstracto.

Con esta participación, Zegarra sigue consolidando su presencia en la escena artística global, llevando su propuesta única a nuevas audiencias y reafirmando su compromiso con el arte como medio de exploración emocional, cultural y científica.

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...