VIDEO | OkMark Debuta con «Indie en tu idioma: Tres canciones sobre la muerte» y su impactante sencillo «Vainiketa»

VIDEO | OkMark Debuta con «Indie en tu idioma: Tres canciones sobre la muerte» y su impactante sencillo «Vainiketa»

El artista fronterizo OkMark, nombre artístico de Marcos Vásquez, ha lanzado su primer EP titulado Indie en tu idioma: Tres canciones sobre la muerte, una obra que explora profundamente experiencias personales relacionadas con la pérdida, la salud mental y la introspección. Este trabajo fue grabado en los reconocidos Sonic Ranch Studios bajo la dirección del ingeniero de sonido argentino Eduardo Bergallo, conocido por sus colaboraciones con artistas como Soda Stereo, Gustavo Cerati y El Mató a un Policía Motorizado.

Marcos Vásquez nació y creció en Ciudad Juárez, México. Su amor por la música comenzó en la secundaria cuando tocaba requinto en la rondalla del Instituto México. A los doce años sufrió la pérdida de su padre, lo que marcó un punto de inflexión en su vida. La música se convirtió en su refugio, una vía de escape ante el dolor de aquella tragedia. En 2012, conoció al cantante Miguel Balboa, quien lo invitó a formar parte de su banda como guitarrista. Durante cinco años, esta experiencia le permitió profesionalizarse en el mundo musical. Sin embargo, tras la disolución del grupo, Marcos decidió emprender su propio camino y enfocarse en la creación de su propio material.

En 2016, comenzó a construir un estudio casero con las propinas que ganaba en el restaurante donde trabajaba. A pesar de varios intentos fallidos de formar una banda estable, decidió producir su propia música de manera independiente. Así nacieron temas profundamente personales como Nunca Más, que aborda la muerte de su padre; Hana, dedicada a su prima adolescente fallecida; y Vainiketa, inspirada en un mal viaje de ketamina que lo llevó a tocar fondo. Estas canciones permanecieron almacenadas durante años hasta que, en 2023, Gustavo Monsalvo, guitarrista de El Mató a Un Policía Motorizado, lo alentó a desempolvarlas y llevarlas a otro nivel en una tarde de copas en Sonic Ranch.

El EP consta de tres temas: Nunca Más, Hana y Vainiketa. Cada canción aborda temáticas relacionadas con la muerte y las experiencias personales de OkMark. Hana, por ejemplo, está dedicada a su prima Hanaly, quien falleció a causa de cáncer. La letra refleja los últimos días de su vida y el impacto de su partida.

Por otro lado, Vainiketa narra una experiencia intensa con la ketamina, describiendo un viaje que culmina en una confrontación cercana con la muerte. La canción refleja momentos de soledad y la sensación de abandono por parte de amigos que, por temor a verse involucrados, optan por enviar una ambulancia en lugar de brindar apoyo directo. Musicalmente, el tema fusiona elementos de indie experimental con atmósferas densas y distorsionadas, reforzando la sensación de caos y desconexión con la realidad. La producción enfatiza un sonido oscuro y psicodélico, que sumerge al oyente en la angustiante experiencia descrita en la letra.

Además, Vainiketa cuenta con un video en YouTube en formato live session, donde OkMark interpreta la canción con una puesta en escena que refuerza la crudeza y el impacto emocional del tema. La sesión en vivo permite apreciar la intensidad de su interpretación y la atmósfera envolvente que caracteriza su sonido.

La producción de este EP se llevó a cabo en Sonic Ranch, el complejo de estudios de grabación residencial más grande del mundo, ubicado en Tornillo, Texas. Este estudio ha sido testigo de numerosas producciones de renombre y ofrece un entorno propicio para la creación artística.La producción de este EP se llevó a cabo en Sonic Ranch, el complejo de estudios de grabación residencial más grande del mundo, ubicado en Tornillo, Texas. Este estudio ha sido testigo de numerosas producciones de renombre y ofrece un entorno propicio para la creación artística.

Tras el lanzamiento de este EP, OkMark oficializó su proyecto como banda e invitó a sus mejores amigos a formar parte de sus presentaciones en vivo: Pablo García en el bajo, Daniel Godínez en los sintetizadores y David Godínez en la batería. Actualmente, el grupo se encuentra trabajando en un nuevo álbum bajo la dirección de Manu Calderón, también conocido como El Cosmophonico, con el objetivo de lanzar un disco completo en el transcurso de 2024.

Indie en tu idioma: Tres canciones sobre la muerte está disponible en diversas plataformas digitales, incluyendo Spotify y Apple Music, permitiendo a los oyentes sumergirse en las profundas y emotivas narrativas que OkMark ofrece en cada una de sus composiciones.

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...