VIDEO | Christian Tschanz lanza «So söttä Mönschä si»: una oda a la humanidad y la música auténtica
El cantautor suizo Christian Tschanz ha lanzado su nueva y emotiva canción «So söttä Mönschä si», una pieza musical que refleja su visión honesta y profunda de la vida. El sencillo, disponible desde el 7 de febrero de 2025 en plataformas digitales, se aleja de las producciones tecnológicas y automatizadas de la era actual, proponiendo una música genuina y sin adornos.
Tschanz, quien nació en Thun, Suiza, ha vivido una vida dedicada a la música y a su familia. A los 17 años, dejó su ciudad natal para mudarse a Avenches, donde aprendió francés, comenzó a hacer música y formó una familia con su esposa. Juntos criaron ocho hijos, y la música siempre fue una constante en sus vidas. Para Tschanz, la música es la manera más pura de compartir las emociones humanas, tanto los momentos felices como los difíciles.
La inspiración detrás de «So söttä Mönschä si» proviene de un lugar muy especial: Bombay Beach, un pequeño pueblo en el sur de California, conocido por su decadencia pero también por ser un reflejo de la lucha humana. El lugar, que alguna vez fue un próspero destino turístico, ahora es un sitio de reflexión sobre la decadencia de las civilizaciones. Tschanz capturó este contraste de belleza y desolación en su nueva canción.
El proceso de creación de la canción fue completamente analógico. Fue grabada en los Powerplay Studios en Maur, Zúrich, con músicos reales tocando instrumentos tradicionales, sin el uso de efectos digitales. Este enfoque resalta la autenticidad de la canción y la emoción cruda que Tschanz quiere transmitir. Como él mismo menciona, su música nunca ha sido «solo algo útil», sino algo lleno de vida, emoción y sinceridad.
«So söttä Mönschä si» no solo está disponible de forma digital, sino que también será lanzada en una edición limitada de vinilo de 45 rpm, un formato que, para Tschanz, simboliza su amor por la música «de la vieja escuela», una forma tangible de disfrutar del arte. La cara B del vinilo está dedicada a un tema instrumental titulado «Bombay Beach», inspirado directamente por el viaje de Tschanz a la ciudad californiana. El track instrumental evoca la melancolía del lugar y su historia, y fue filmado por sus dos hijos, quienes capturaron la esencia del lugar con una mirada honesta y directa.
El videoclip de «So söttä Mönschä si» complementa perfectamente el mensaje de la canción, con imágenes tomadas en Bombay Beach que fueron luego editadas por Tom Jermann, un diseñador artístico de California con raíces suizas. Jermann es conocido por su trabajo con grandes artistas como KISS, Def Leppard y Etta James, y su colaboración con Tschanz añade una capa más de profesionalismo y creatividad al proyecto.
«So söttä Mönschä si» es más que un simple sencillo: es una declaración de principios de un músico que valora la música verdadera, aquella que se siente con el corazón, con las manos y con el alma. Tschanz ha afirmado en varias entrevistas que no busca producir música que sea simplemente «útil», sino que busca ofrecer algo real, algo que conecte con las personas de una manera profunda y significativa.
El tema ya está disponible en plataformas de streaming como Spotify y Apple Music, y su videoclip oficial puede encontrarse en el canal de YouTube de Christian Tschanz. La edición en vinilo, que también promete ser un objeto de colección, estará disponible en tiendas seleccionadas.
Con esta nueva entrega, Christian Tschanz sigue demostrando su compromiso con una música genuina, desprovista de artificios, y llena de emoción y autenticidad. «So söttä Mönschä si» es, sin lugar a dudas, un tema que resonará con aquellos que buscan música que hable directamente al corazón.
Para más información sobre Christian Tschanz, su música y sus próximos proyectos, puedes visitar su sitio web oficial: christiantschanz.com
Deja un comentario: