SalsaMaster al rescate de la identidad de la salsa peruana [VIDEO]
«SalsaMaster» se encuentra liderada por Jhonatan Tito, el cual es un colectivo artístico y musical. El cantautor tiene como objetivo principal recuperar la esencia y la identidad de la salsa clásica producida en Perú. Al igual como se hacía en los años 80 y 90, y que heredó de sus padres y abuelos.
“La salsa peruana ha venido teniendo varios cambios y adaptaciones, queremos que las nuevas generaciones puedan disfrutar y conocer el sonido de la salsa clásica con una propuesta basada en un repertorio original”, comenta el director musical.
Jhonathan Tito está acompañado de un conjunto de músicos profesionales. Y ellos, bajo el lema Rescate Salsero, tienen como gran motivación promover la salsa peruana desde la raíz. Esto como parte importante de nuestra identidad latina y herencia cultural que debemos transmitir de padres a hijos.
“Queremos que nuestro puerto salsero del Callao siga siendo reconocido como epicentro que aporta como un lugar que aporta al género con nuevas producciones para el Perú y el mundo”, vuelve a comentar el artista.
Un propósito marcado
Asimismo, SalsaMaster tiene el firme propósito de difundir la música que se hace en el primer puerto del Perú. Música que en épocas de antaño se consideró el epicentro de la salsa en Perú y el extranjero. También se pretende que las nuevas generaciones comprendan que el arte es una herramienta de rescate del género salsero y vuelva a ser un icono.
“Uno de nuestros objetivos es que los jóvenes no olviden la parte importante de lo que representa realmente ser peruano, ser chalaco y ser salsero. Mi pasión por la música, específicamente la salsa fue mi mayor motivación para trabajar este proyecto que nos está dejando muchas satisfacciones”, manifiesta Jhonatan Tito, director de SalsaMaster.
De esta manera, SalsaMaster considera que el Perú ha perdido en los últimos años la capacidad de dar a conocer la producción fonográfica nacional, para emular las propuestas foráneas.
Además, la salsa es una expresión cultural y artística. Y tiene la capacidad de unir a todos los latinos con su ritmo, logra romper fronteras, unir ritmos y costumbres. En ese sentido, la salsa no conoce banderas y siempre está presente en la vida cotidiana.
“Tenemos mucho que hacer por la salsa en el Perú, rescatar y valorar la capacidad de crear porque somos herederos muchos maestros de la salsa del ayer. Es momento de construir el futuro de la salsa y seguir avanzando para no vivir atrapados en el pasado. Perú es salsero por excelencia; esto se puede reflejar en las innumerables visitas que nos hacen artistas extranjeros, y es necesario mostrar nuestra propuesta nacional”, finaliza Jhonatan Tito.
Deja un comentario: