La Coya: la artista franco-ecuatoriana que fusiona culturas y géneros musicales para romper fronteras con «Reventar»

La Coya: la artista franco-ecuatoriana que fusiona culturas y géneros musicales para romper fronteras con «Reventar»

La Coya, una talentosa artista franco-ecuatoriana residente en París, ha logrado cautivar al público con una propuesta musical única que fusiona los ritmos tradicionales latinoamericanos con un sonido moderno que transita entre lo electrónico y lo urbano. Su música es un crisol de las tradiciones de la costa del Pacífico, la Amazonía y los Andes, que se funden con el reggaetón, trap y otros géneros contemporáneos, creando un cóctel cultural y musical que desafía las fronteras.

A sus 18 años, La Coya dejó Ecuador para perseguir sus sueños en Europa y Estados Unidos, estudiando Behavioral Economics y Ciencias Políticas en Lyon, Nueva Orleans y París. Su pasión por la música no tardó en aflorar, y comenzó a actuar en diversos escenarios, defendiendo con energía su ritmo latino y explorando la fusión de culturas en sus letras, que escribe en francés y español.

Además de su formación académica, La Coya ha logrado destacarse en la industria musical. Con tres años de experiencia como Coordinadora de Estrategia Digital en Universal Music France, y como finalista femenina en el concurso de producción musical de la SAE en París, su carrera ha dado un gran salto. Ha trabajado con grandes productores como Sergio George, ganador de 18 premios Grammy, y ha sido telonera de Natalia Lafourcade en el icónico Olympia Hall de París.

Recientemente, La Coya realizó su primera gira en Brasil, donde se presentó en el prestigioso Festival Sensacional de Belo Horizonte, y ha tenido actuaciones destacadas en Ecuador. Su música ha resonado en medios internacionales como Forbes Ecuador, Los 40 Principales y la televisión nacional de Francia, Ecuador y Barcelona.

Con su primer EP «ORO», programado para este año, La Coya se posiciona como una exponente latina que, sin miedo a explorar nuevos sonidos, trasciende las barreras de género musical.

«Reventar»: un himno de empoderamiento y ritmos irresistibles

Uno de sus lanzamientos más recientes, Reventar, es una explosión de energía y empoderamiento. Fusionando reggaetón, trap y baile funk, la canción destaca por su ritmo contagioso y sus letras inspiradoras que invitan a superar cualquier desafío. Producida por Alba Arias, una de las productoras más prometedoras de España, Reventar ha conquistado a los oyentes con su capacidad de hacernos bailar mientras sentimos que todo es posible. Este tema se ha convertido en un verdadero himno de liberación personal, brindando a La Coya una plataforma para conectar aún más con su audiencia global.

En su sencillo «Diamantes«, La Coya fusiona el francés y español sobre un pesado dembow y marimbas del Pacífico, una combinación que ya está elevando la temperatura de las noches de fiesta con su sensualidad única.

Una artista que conecta mundos y géneros

La Coya sigue demostrando su versatilidad con otros sencillos como «Actitud«, en el que las sonoridades ecuatorianas se fusionan con el pop francés y una producción moderna, y «La Rosa», que mezcla la cosmología andina con el reggaetón y la cumbia. También ha lanzado «Perreo en Paris«, un tema que explora las diversas facetas del reggaetón con un toque vanguardista de cumbia 420.

Además, en su colaboración con la cantante brasileña Augusta Barna en «Quiero», La Coya fusiona el baile funk, pop y reggaetón en tres idiomas: portugués, español y un toque de francés.

El futuro de La Coya: rompiendo barreras y llevando la música latina a nuevos horizontes

Con una propuesta única y un enfoque ecléctico, La Coya continúa abriendo caminos en la escena musical internacional. Su capacidad para fusionar lo mejor de dos mundos, el latinoamericano y el europeo, la ha convertido en una de las artistas más prometedoras de la música global. Con «ORO» a la vista, su música seguirá conquistando corazones alrededor del mundo, mientras desafía las normas establecidas y rompe las fronteras del género musical.

La Coya es un ejemplo claro de cómo la música puede ser un puente entre culturas y un vehículo de expresión y empoderamiento. Sin lugar a dudas, su carrera seguirá deslumbrando a todos aquellos que aprecian la innovación y la fusión de sonidos tradicionales con modernos.

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...