KIMOCHI: Nueva banda revelación de J-rock peruano lanza EP
KIMOCHI es una banda limeña de “shoegaze” que ha sabido mezclar el rock con la psicodelia y la cultura japonesa: anime, manga y mucha influencia Kawaii son los ingredientes estrellas en su nuevo material.
La palabra Kimochi en japonés significa “sentir” y no es para menos, ya que la banda se describe asimismos como “amigos que comen maruchan y hacen canciones tristes”, las cuales podemos apreciar en su nuevo material lanzado este mes.
Su primer EP llamado KIMOCHI, al igual que la banda, se encuentra disponible hoy en todas las plataformas de distribución digital, cuyas canciones están inspiradas en una relación fallida, algo que no pudo ser más y que en definitiva llega a doler.
Este material contiene 5 temas, entre las cuales se encuentra Umi/sora un single que adelantaron a mediados del mes de junio y es una canción que trata sobre ese sentimiento de pérdida cuando alguien se va de la relación ; Hanami (2 personas que siguen juntas a pesar que todo está mal), Despierta (Una canción que hace referencia a la obra maestra del director Japonés Isao Takahata, LA TUMBA DE LAS LUCIÉRNAGAS), Kuronuma (Si algún día regresas te voy a decir lo que siento y serte sincero) y Primavera (Desesperada forma de agradarle a alguien).
La portada del EP está inspirada en el que los que hace el diseñador de Evangelion y Yuri on ice, Tadashi Hiramatsu. Se tomó como referencia a una modelo koreana, tratando de imitar lo que hace el autor de Jojos (un conocido manga de acción), al tomar las poses de modelos reales para inspirar a sus personajes.
Estos “sad boys” del j-rock peruano comenzaron su trayectoria en el año 2018 y desde ahí en adelante la banda ha estado trabajando para poder crear música que representen momentos clave en la vida de las personas, algo que podemos apreciar en anteriores lanzamientos como “Vapor Tea”, un álbum Split que hicieron con la banda “Dormir en luces” a comienzos de este año.
Kimochi ha llegado a ser en poco tiempo una de las más activas dentro de la movida actual peruana gracias a sus letras emotivas y el uso de referencias animes y mangas muy pegadas a recuerdos de la infancia de más de un peruano. Evangelion, Sailor Moon, Inuyasha, Sakura son solo algunas de las referencias japonesas que puedes encontrar al ver el material gráfico de estos chicos.
Por último, cabe resaltar que la banda planea lanzar el videoclip de Kuronuma en noviembre, el cual será inspirado en las series ochenteras japonesas como Ultraman o Super sentai. Además de querer realizar una pequeña gira en provincia, ya que en su último viaje a Trujillo pudieron apreciar que había bastante movida afín al género tan particular que realizan.
Deja un comentario: