«Dolor y Deseo»: El nuevo álbum de Daniel Devita que une rock, rap y grandes leyendas del metal
El músico argentino Daniel Devita ha lanzado su noveno álbum de estudio, titulado «Dolor y Deseo», una obra que fusiona el rock y el rap en una propuesta única y arriesgada. Este nuevo trabajo destaca no solo por su versatilidad musical, sino también por la participación de reconocidos exponentes del metal internacional y argentino, consolidándose como una de las producciones más ambiciosas de su carrera.
Colaboraciones de lujo
En «Dolor y Deseo», Devita reúne a un elenco de destacados músicos, entre ellos Marty Friedman, exguitarrista de Megadeth y figura icónica del thrash metal mundial, y Claudio «El Tano» Marciello, conocido por su legendaria trayectoria en Almafuerte, una de las bandas más influyentes del metal argentino. Ambos artistas imprimen su sello en este álbum: Friedman aporta su virtuosismo en la canción «Paradoja», mientras que Marciello protagoniza un vibrante duelo de guitarras junto a Gustavo Arroyo en «Sol Naciente», un tema cargado de energía que combina thrash y punk al estilo de los años noventa.
Un álbum diverso y ecléctico
El disco, que cuenta con 10 canciones, explora diferentes facetas del rock, desde baladas intensas hasta piezas más agresivas. Entre los músicos que participaron en su creación destacan Gustavo Arroyo, coautor y principal guitarrista del álbum, y Marcelo Barrera, de la banda Rescate. También colaboran Martín de Pas (ex Jason y actual Presto Vivace), Sebastián Lucero, Pablo Pucheta, y músicos internacionales como el peruano Jojhan Escobar.
Cada tema refleja el compromiso de Devita con la calidad musical y la búsqueda de nuevas formas de expresión, siendo un verdadero viaje sonoro que fusiona influencias del metal clásico, el rap y el rock contemporáneo.
Arte que cuenta historias
El arte de la portada estuvo a cargo del historietista bonaerense Martín Giménez, conocido por su obra en Pets y sus colaboraciones con editoriales internacionales. La ilustración presenta a Devita empuñando un micrófono, acompañado de músicos enmascarados, evocando el videoclip de «Esclavos». Además, la portada rinde homenaje al emblemático álbum «Víctimas del Vaciamiento» de Hermética, con guiños que los fanáticos del metal argentino reconocerán de inmediato.
Lanzamiento y videoclips
“Dolor y Deseo” ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y Amazon Music. Los sencillos «Paradoja» y «Esclavos» han sido lanzados con videoclips que refuerzan la narrativa visual y la potencia conceptual del álbum, los cuales pueden verse en YouTube.
Un cierre de año brillante
Con este lanzamiento, Daniel Devita cierra un año de gran actividad creativa, consolidándose como una figura relevante en la escena musical argentina. «Dolor y Deseo» no solo es un testimonio de su versatilidad artística, sino también un puente entre generaciones y géneros, donde convergen el legado del metal y la frescura del rap.
Para más información, puedes escuchar el álbum en plataformas digitales y seguir a Daniel Devita en sus redes sociales para conocer sus próximos proyectos y presentaciones.
Deja un comentario: