Tondero reafirma su compromiso con el cine de autor en el 29.º Festival de Cine de Lima PUCP

Tondero reafirma su compromiso con el cine de autor en el 29.º Festival de Cine de Lima PUCP

Bajo el lema “Cine de encuentro”, el 29.º Festival de Cine de Lima PUCP abrió sus puertas el 7 de agosto en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, reuniendo a cineastas, actores y gestores culturales para celebrar la diversidad y riqueza del séptimo arte. Este año, Tondero Producciones, una de las casas productoras más importantes del país, ratifica su apuesta por las historias profundas y con sello propio con la presentación de dos largometrajes: Ramón y Ramón, de Salvador del Solar, y Astronauta, ópera prima de Paul Vega.

Ambas producciones se inscriben en la línea de cine de autor que Tondero ha desarrollado junto a títulos como Magallanes o El elefante desaparecido, donde la mirada artística, la identidad cultural y la reflexión narrativa ocupan un lugar tan importante como el entretenimiento.

Ramón y Ramón: el regreso de Salvador del Solar a la dirección

El esperado retorno de Salvador del Solar como director y guionista (junto a Héctor Gálvez) llega con una coproducción internacional junto a la prestigiosa compañía española El Deseo, de Pedro y Agustín Almodóvar, y Circular Media. Protagonizada por el peruano Emanuel Soriano y el español Álvaro Cervantes, cuenta también con las actuaciones de Jely Reátegui, Lucho Ramírez y Liliana Trujillo.

Rodada en Lima y en el distrito de Mito (Junín), la película obtuvo en 2023 el Premio DAFO del Ministerio de Cultura. La dirección de arte estuvo a cargo de Diego López (El olvido que seremos, El Chapo), mientras que la fotografía la firmó Inti Briones (Canción sin nombre, Solos). La historia sigue a Ramón, un hombre distanciado de su padre que recibe sus cenizas durante la pandemia. En ese contexto conoce a Mateo, un joven español varado en Lima, y juntos emprenden un viaje hacia Huancayo en busca de respuestas y redención.

El estreno en Lima estuvo marcado por un emotivo momento en la alfombra roja cuando la actriz colombiana Ana María Orozco dedicó un mensaje de admiración a Del Solar en redes sociales, gesto que él respondió con cariño.

Astronauta: una búsqueda interior en la Competencia Peruana

La ópera prima de Paul Vega compite en la Competencia Peruana del festival, en una edición que registra un récord de participación nacional con 14 películas. Producida por Tondero junto a Tío Malo, Mestizo Films (Perú) y G57 Films (Colombia), cuenta con un elenco de primer nivel: Daniel Hendler (Oso de Plata en Berlín), Angie Cepeda, Salvador del Solar y el primer actor Gustavo Bueno, acompañados por Marco Zunino, Fiorella Luna, Miguel Iza, Emilram Cossio, Claudia Berninzon y Bernardo Scarpella.

La trama sigue a Nicolás, un exitoso presentador de televisión que atraviesa una crisis existencial tras conocer a un misterioso anciano que lo confronta con su rutina, su pasado y su pasión olvidada: la escritura. Este encuentro lo impulsa a redescubrir su idea de la felicidad.

Un festival histórico para el cine peruano

El Festival de Cine de Lima PUCP 2025 cuenta con 142 películas en cartelera, incluyendo largometrajes, mediometrajes y cortos, así como homenajes a figuras como Mario Vargas Llosa y Haydée Cáceres. Las proyecciones se realizan en diversas sedes y más de 60 de ellas son de ingreso libre, buscando acercar el cine a un público más amplio.

Con Ramón y Ramón y Astronauta, Tondero reafirma que su presencia en el cine nacional no se limita a los éxitos de taquilla: su compromiso con el cine de autor sigue siendo una apuesta firme por la identidad cultural, la profundidad narrativa y la mirada personal de sus creadores.

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...