National Geographic: Samuel L. Jackson llega con serie documental «Esclavizados: Una Historia de Injusticia»
National Geographic estrena una producción de 6 episodios de la mano de Samuel L. Jackson. Está acompañado de Simcha Jacobovic, destacado periodista de investigación y ganador de tres premios Emmy. El estreno de esta serie documental se dará el 29 de noviembre.
Cabe resaltar que, la nueva serie documental, llamada «Esclavizados: Una Historia de Injusticia«, se emitirá todos los domingos a las 9:00 PM, desde este 29 de noviembre. Además, este domingo de estreno lanzará doble episodio. Uno de los actores más reconocidos de Hollywood, Samuel L. Jackson; quien también es un activista por los derechos humanos, comenzará un viaje de índole personal y estremecedor, en esta serie.
Sobre la serie
Cabe decir, que esta serie recorrerá el mundo, con la finalidad de revelar las historias de gran sufrimiento y codicia; incluyendo historias de resistencia y esperanza. El recorrido de esta serie documental incluirá locaciones en Brasil, Canadá, Costa Rica, Gabón, Estados Unidos, Inglaterra, Jamaica, Portugal, España, Ghana, Etiopía y Surinam.
Está compuesta de seis episodios de una hora de duración. La serie busca brindar la claridad a cuatro siglos de esclavitud, en los que millones de africanos fueron enviados al continente americano, por traficantes de Europa occidental. Fueron aproximadamente más de doce millones de personas, las que fueron secuestradas, esclavizadas y separadas de sus familias y hogar.
Asimismo, la historia y vicisitudes que sufrieron estas personas son completamente estremecedoras. Pues, en los viajes de travesía desde África, al menos dos millones de personas murieron en el mar.
Investigaciones actuales
En la actualidad y por vez primera, con las nuevas tecnologías de investigación submarina, avanzados sistemas de cartografía tridimensional, y de un radar de penetración de tierra; permitirán ubicar y examinar los barcos hundidos en tres continentes. Así, se revelará una perspectiva completamente nueva de la historia del comercio transatlántico de personas esclavizadas.
Para esto, un grupo experimentado de buzos de aguas profundas, encuentra seis barcos que se hundieron con personas esclavizadas a bordo. Esta investigación se realizó en seis zonas submarinas, incluyendo Reino Unido, Jamaica y Florida.
Mientras tanto, especialistas en tierra investigarán las locaciones como lo eran los fuertes y calabozos de Ghana. Además de las casas señoriales de Inglaterra y las antiguas plantaciones americanas.
Esta serie documental juntará investigaciones científicas y rastros de artefactos encontrados bajo el mar. También hará reportajes y dramáticas reconstrucciones, las cuales tienen como finalidad servir de plataforma para examinar la ideología, la economía, y la política de esclavitud. Se comparten también, detalles históricos y muchas historias personales, por parte de los esclavizados, así como la de sus captores europeos.
De esta manera, Samuel L. Jackson hace este recorrido, junto con el periodista de investigación Simcha Jacobovici, ganador de tres premios Emmy. Además, la serie documental está dirigida y presentada por Simcha y nos muestra una historia completamente auténtica y nueva del comercio transatlántico esclavo. Así, se demuestra que se trata de una historia, verdaderamente mundial. Incluso en esta investigación participa también la periodista de investigación y autora de best-sellers, Afua Hirsch.
La Producción
Esclavizados: Una historia de injusticia es una coproducción canadiense-británica entre Associated Producers, productora con sede en Toronto, y Cornelia Street Productions, productora con sede en Londres. Simcha Jacobovici es el director, Ric Esther Bienstock, Sarah Sapper y Felix Golubev son los productores. Los productores ejecutivos son: con Samuel L. Jackson, LaTanya Jackson, Eli Selden, Rob Lee, Simcha Jacobovici, Ric Esther Bienstock, Sarah Sapper y Yaron Niski.
Deja un comentario: