«Isabel II en primer plano»: Documental sobre reina Isabel se estrena por National Geographic
La reina Isabel II es la monarca del Reino Unido, como bien sabemos. La monarca que ha reinado por más tiempo en la historia de la humanidad. En este documental que se estrenará el 15 de noviembre en National Geographic, veremos de cerca la vida más intima de Isabel II, durante lo que ha sido su reinado.
Un poco de historia
Para esto, debemos retroceder en el tiempo. Era el año de 1936 y el tío de Isabel Alejandra María (Isabel II), el rey Eduardo VIII abdicaba al trono. Ella fue criada como miembro de la familia real hasta la abdicación de este, cambiando por completo su vida para siempre. Con este suceso histórico el padre de Isabel, el rey Jorge VI, asume el trono.
Tras la repentina e impactante muerte de su padre, Isabel asume de inmediato las responsabilidades de la monarquía. Ella comienza formalmente su reinado, como la reina Isabel II, en el mes de junio de 1953, a los 27 años de edad.
Después de realizar el juramento, presta servicios a la Mancomunidad de Naciones y dedica su vida a la corona. Ahora, luego de casi 70 años, Su Majestad la Reina es actualmente la monarca que más tiempo ha permanecido en el trono de Gran Bretaña. Además, es la mujer con el reinado más largo de la historia mundial. Su vida se ha encontrado bajo la mirada pública, por décadas.
Sin embargo, todavía quedan historias por contar de la vida de la reina Isabel II. Pues, esa parte de la historia ha estado oculta, tras las puertas del palacio de Buckigham… hasta ahora.
Estreno
El extraordinario documental se estrenará este 15 de noviembre, a las 9 PM.; a más de 25.000 días de épico reinado, por National Geographic lleva como título Isabel II en primer plano.
El documental muestra una ventana fascinante, a lo más intimo de la vida de la reina Isabel II, centrándose en momentos importantes. Cuando el lado oculto de la Casa de Windsor, colisiona con la vida pública de la monarquía.
El film es narrado por medio de una selección increíble de materiales de archivo. El documental sumerge a los espectadores en la vida de Su Majestad. Los hace sentir como si ellos fuesen también miembros del círculo más intimo, con acceso único a la vida de la reina.
Producción y Dirección «Isabel II en primer plano»
La dirección y producción ejecutiva del documental, está bajo el aclamado realizador y ganador de Premio Emmy y Peabody, Tom Jennings. En este film hace uso de su característico estilo de narración, en primera persona para crear un apasionante relato sobre la vida personal de la reina.
“Tuve acceso exclusivo a archivos mientras daba forma a la historia completa de la reina Isabel II, que está generalmente enfatizada por temas de amor y matrimonio: desde la abdicación y la princesa Margarita hasta la difunta Diana, princesa de Gales, y los príncipes Guillermo y Harry”, dice Jennings, director y productor ejecutivo. “Tengo la esperanza de que cuando los espectadores vean los momentos personales en los que la reina lidera a su pueblo a través de situaciones históricas y de importancia crucial, tengan una clara imagen de la gran cantidad de circunstancias que atravesó la monarca y las tantas luchas que sacudieron su dinastía”.
Isabel II en primero plano, hace una selección entre miles de fotografías, además de cientos de horas de metraje. La finalidad es revelar un tesoro oculto de testimonios pocas veces, o nunca, vistos o escuchados, sobre la ascensión de Isabel II al trono. Además, se coloca al espectador en el lugar de los hechos, durante algunos de los momentos más importantes y difíciles de la historia de la monarquía británica.
Fuentes
El documental utiliza fuentes de información de todo el mundo, tales como British Movietone, la BBC, Reuters, ITV e ITN, en el que incluye lo siguiente:
Entrevistas inéditas — Ubicadas en las profundidades de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y recientemente digitalizadas, unas entrevistas no utilizadas del libro La monarquía, de Deborah Hart Strober y Gerald S. Strober, publicado en 2002, se difunden por primera vez en Isabel II en primer plano. Las entrevistas son con amigos, confidentes, secretarios privados y políticos que fueron testigos desde adentro del histórico reinado de la reina Isabel II.
- Audios nunca escuchados — En grabaciones de audio jamás escuchadas de los archivos de la biógrafa Anne de Courcy, los espectadores podrán escuchar al esposo de la princesa Margarita, Lord Snowden (Antony Charles Robert Armstrong-Jones), describir su visita el pueblo minero galés de Aberfan luego de la catástrofe de 1966 que dejó un saldo mortal de 116 niños y 28 adultos.
- Películas caseras nunca vistas — Por primera vez, el público podrá ver la visita de la reina a Aberfan luego del espantoso desastre, tal como fue filmado por un residente de la zona: Harry Breeze.
- Transmisiones radiales poco difundidas — De los archivos de la BBC, transmisiones muy poco difundidas que incluyen el anuncio de la muerte del rey Jorge VI y transmisiones en vivo de la coronación de la reina Isabel II en 1953.
- Fotografías poco conocidas — De los archivos del periódico Evening Standard, con las marcas originales hechas con lápiz de cera, antes de ser recortadas para la impresión, esta colección de fotografías incluye una foto de la princesa Margarita montando a caballo con su novio Peter Townsend. La pareja fue muy pocas veces fotografiada junta en un entorno íntimo o informal.
Banda sonora
La banda sonora orquestal de la película, compuesta por Adam Lukas para Bleeding Fingers Music y producida por Hans Zimmer, ganador de premios Óscar®, Globo de Oro®, Tony® y Grammy®, y Russell Emanuel, nominado a los premios Emmy ®. Esta banda fue grabada remotamente por una orquesta de 44 integrantes cumpliendo con la distancia social en mayo de 2020.
Cada músico se grabó a sí mismo con su instrumento; luego estas grabaciones fueron ensambladas a la perfección. Así se creó una imponente banda sonora que capta la grandeza de la vida real y le hace sentir al espectador, como si estuviera caminando por los salones del palacio de Buckingham o vacacionando, con Su Alteza Real en el castillo de Balmoral.
Isabel II en primer plano es una producción de 1895 Films para National Geographic. Por parte de 1895 Films, Jennings es director y productor ejecutivo. El documental está escrito y producido por Tobiah Black y Laura Verklan. Está editado por Rich Hyatt y producido por Robert Kirk. Por parte de National Geographic, Simon Raikes es productor ejecutivo.
Deja un comentario: