Alerta Viral: National Geographic estrena documentales para reflexionar sobre COVID-19
La cadena internacional National Geographic estrena dos documentales basados en testimonios científicos. Estos nos harán reflexionar sobre la pandemia del COVID-19.
Pero como ya es conocido, la pandemia causó todo tipo de voces y opiniones, desde el brote en el mes de marzo, paralizando a la población mundial. A pesar del ruido y las confusiones ocasionadas por este virus, destacaron las miradas de los científicos y especialistas; aquellos que estudiaron este tipo de males, y mucho antes del primer caso del COVID, que se dio en diciembre de 2019.
Para esto, National Geographic fue a dónde los expertos y creó dos documentales, los cuales revelarán que la crisis sanitaria que hoy sufrimos, ya estaba prevista.
Sin embargo, con todos esos datos, surge esta gran pregunta: ¿Cómo se lucha contra un enemigo microscópico? Esto será respondido en los documentales creados por National Geograpich llamados: «Carrera contra el virus» y «De Ébola a Covid-19: Señales de alerta«. El estreno de estos dos documentales será el domingo 8 de noviembre a partir de las 9 PM.
Ambos documentales permitirán entender el contexto, en el que se desarrolla una pandemia. Además se conocerán los grandes esfuerzos de los científicos que trabajan, tanto en la prevención, como en hallar una cura. Incluso, reflexionar respecto a las lecciones y medidas que se pueden tomar de la situación actual, y así prevenir una nueva pandemia o quizás estar mejor preparados.
Cabe resaltar que, el mundo entero ha accedido a una vista previa del potencial que tienen las enfermedades pandémicas y esto se muestra con el coronavirus, propagándose por todos los continentes.
Carrera contra el Virus
Este primer documental de la programación de National Geographic recogerá los testimonios de médicos, científicos, cazadores de virus y figuras públicas. Ellos lidian con las consecuencias que está dejando la pandemia. El documental nos muestra una carrera en tiempo real y a una máxima velocidad, con el desafío de lograr un gran avance, que permita salvar millones de vidas. Cabe decir que, también la cadena internacional, realizó un documental explicando los orígenes del coronavirus.
De Ébola a Covid-19: Señales de alerta
Este documental ofrecerá una mirada retrospectiva, que va desde la crisis del Ébola en el 2014, hasta la actualidad. Muchos de los expertos sabían lo que iba a suceder y habían intentado advertir, la posibilidad que pueda ocurrir una situación similar, como la que estamos viviendo ahora con el Covid-19. Muchos de los científicos, sabían como era esto, pues ya lo habían vivido antes.
Fue en el 2014 en África Occidental, en el que sucedió el mayor brote ébola en la historia de la humanidad, afectando duramente a la parte occidental de ese continente. Sin embargo la historia vuelve a repetirse, pero en esta oportunidad en una escala mucho mayor. Con esto, surge la siguiente pregunta, de parte de National Geographic: ¿Qué se necesita para recuperarnos de esta pandemia y estar preparados para una próxima?
Las investigaciones realizadas de National Geograpchic, se suman a las ya existentes, sobre este tema en las diversas plataformas. «En pocas palabras: coronavirus» (Netflix); «Coronavirus: el origen» (National Geographic); «Regular heroes» (Amazon Prime Video); «Crónicas del coronavirus» (DW); y «Pandemia en tiempo real» (History Channel), los cuales son programas, con los que pueden informarse mejor respecto al Covid-19.
Deja un comentario: