Séptimo Festival AcceCine: el cine accesible vuelve a las salas con lo mejor del Perú y el mundo

Séptimo Festival AcceCine: el cine accesible vuelve a las salas con lo mejor del Perú y el mundo

El cine inclusivo vuelve a tomar impulso con la séptima edición del Festival de Cine Accesible AcceCine, que se realizará del 18 al 23 de noviembre en Lima y diversas regiones del país. El encuentro, pionero en accesibilidad audiovisual, busca garantizar que las personas con discapacidad visual y/o auditiva puedan disfrutar de historias peruanas e internacionales a través de funciones especialmente adaptadas con audiodescripción, subtitulado descriptivo y lengua de señas peruana.

En esta edición, AcceCine presenta la esperada adaptación accesible de Milagros, una osa extraordinaria, película animada peruana que llega con los tres sistemas de accesibilidad integrados. Además, la programación incluye producciones nacionales y extranjeras como Vibrar, el arte de sentir, Mineland, La salsa vive, La huella de las palabras, Ananías, entre otros cortos y largometrajes.

El festival cuenta con el auspicio del Centro Cultural de España, la Universidad Continental, Cineplanet y Dolby Laboratories Inc. Las proyecciones llegarán no solo a Lima, sino también a Arequipa, Ayacucho, Chimbote, Cusco, Huancayo, Piura (Sullana y Chulucanas) y Trujillo, ampliando su impacto en todo el país.

“Queremos más cine peruano accesible”

Para Elizabeth Campos Sánchez, directora de AcceCine, esta edición continúa con un objetivo esencial: sensibilizar a cineastas, gestores culturales y autoridades sobre la importancia de incorporar sistemas de accesibilidad en las producciones peruanas.

“Uno de los objetivos que buscamos con esta nueva edición es impulsar la difusión de películas con sistemas de accesibilidad, sensibilizando a cineastas y autoridades respecto a la necesidad de realizar películas peruanas con estas herramientas”, señaló.

Actividades con propósito y tecnología inclusiva

El festival incluirá el conversatorio “Cine, Cultura y Accesibilidad”, donde se mostrará el dispositivo DOLBY DAS, tecnología que permite a personas con discapacidades sensoriales acceder de manera autónoma a audiodescripción, subtitulado descriptivo o lengua de señas según sus necesidades.

Asimismo, el ciclo “Cine inclusivo infantil” ofrecerá funciones diseñadas para que niñas y niños con discapacidad sensorial compartan la experiencia con menores sin discapacidad, promoviendo integración, empatía y convivencia desde temprana edad. También se desarrollarán actividades virtuales a través de la página de Facebook del festival.

Un paso hacia un país más inclusivo

En el Perú, más de tres millones de personas viven con alguna discapacidad, lo que representa el 10,4% de la población. Iniciativas como AcceCine buscan abrir espacios de participación cultural para todos y fomentar una sociedad más igualitaria.

Programación en Lima – Cine foro y proyecciones

  • Martes 18 – Centro Cultural Cayetano (Miraflores)
    Vibrar, el arte de sentir (Colombia)
  • Miércoles 19 – Centro Cultural de la Municipalidad de San Borja
    La huella de las palabras (Uruguay)
  • Jueves 20 – Centro Cultural Cayetano (Miraflores)
    La última noticia (Perú) – Con lengua de señas peruana
  • Viernes 21 – Huaca Pucllana (Miraflores)
    La salsa vive (Colombia)
  • Sábado 22 – OMAPED San Juan de Lurigancho
    Milagros, una osa extraordinaria (Perú) – Con lengua de señas peruana
  • Domingo 23 – Cineplanet La Rambla Brasil (ingreso solo con invitación)
    Viejas amigas (Perú)

Redes sociales

AcceCine

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...