La Venganza de Cenicienta: El lado oscuro de un cuento clásico ya en la cartelera peruana

La Venganza de Cenicienta: El lado oscuro de un cuento clásico ya en la cartelera peruana

El 16 de enero, los cines peruanos recibieron una adaptación única y perturbadora del clásico cuento de Cenicienta con el estreno de la película “La Venganza de Cenicienta”, una propuesta de terror que transforma a la conocida huérfana dulce en una figura vengativa dispuesta a acabar con su malvada madrastra y hermanastras. La película, dirigida por Andy Edwards, sigue la línea de otras adaptaciones oscuras de cuentos infantiles, como Winnie the Pooh: Miel y sangre, al dar un giro sangriento a una historia tradicionalmente inocente.

En esta versión, la protagonista, Cenicienta, es interpretada por Lauren Staerck, quien deja atrás su rol de huérfana dulce para convertirse en una mujer llena de furia y deseos de venganza. En el papel de la Hada Madrina, aparece Natasha Henstridge, reconocida por su papel como la alienígena en Species (1995), quien aporta un toque sobrenatural a la historia.

A diferencia del cuento clásico donde Cenicienta se convierte en princesa y encuentra el amor del príncipe, esta película reinventa la historia con un enfoque mucho más oscuro y violento. La trama sigue a una Cenicienta que, cansada de los abusos de su cruel madrastra y hermanastras, se encuentra con una máscara especial que le otorga fuerza sobrenatural y la incita a desatar una violenta venganza. Este cambio de tono introduce un giro macabro en el relato, transformando a la princesa de los zapatos de cristal en una figura que buscará vengarse de aquellos que la han humillado durante toda su vida.

La película está dirigida por Andy Edwards, un cineasta especializado en el género de terror, quien ha trabajado en títulos como El vampiro del Soho y Zombie Spring Breakers. En esta ocasión, Edwards describe su visión de la película como una nueva versión de una historia conocida por todos, pero con elementos inesperados que sorprenden al espectador: «Tenemos a Cenicienta, tenemos a la madrastra malvada, tenemos a las dos hermanas malvadas, y la tratan bastante mal. Pero hay algunos giros y algunas sorpresas. También hay sexo y violencia, algo que quizás no esperes. ¡Así que hay algo para todos!», comentó el director.

El aspecto más innovador de la película es la inclusión de una máscara que permite a Cenicienta desatar su furia de manera incontrolable. Edwards señala que, a pesar de los actos violentos de la protagonista, el público aún puede sentir simpatía por ella, ya que sigue siendo una persona con buenas intenciones, aunque sus actos sean moralmente ambiguos. «Aún tienes que querer a Cenicienta, ella sigue siendo una buena persona, aún quieres que tenga éxito, así que esta es la forma de poner a Cenicienta una cara diferente para ir a hacer cosas malas y que luego pueda seguir siendo dulce e inocente», explicó el director.

La película no solo se aleja del tradicional final feliz de los cuentos de hadas, sino que también combina elementos del terror con la fantasía, creando una atmósfera tensa y sangrienta. La historia comienza con la narrativa clásica que todos conocemos, pero una vez que el reloj marca la medianoche, todo cambia. Cenicienta se enfrenta a su destino, desatando una venganza que sacudirá los cimientos del mal y transformará su vida para siempre. Los momentos de tensión y violencia, que incluyen varios giros inesperados, prometen satisfacer a los fanáticos del terror, quienes encontrarán en esta versión de Cenicienta un relato mucho más oscuro y perturbador que el que conocen.

“La Venganza de Cenicienta” ya se encuentra en la cartelera de cines peruanos, ofreciendo a los espectadores una experiencia cinematográfica única que reinventa un cuento tradicional con giros inesperados y una atmósfera inquietante. Para quienes buscan una versión sangrienta y violenta de una historia conocida, esta película es una opción perfecta para disfrutar de una reinvención del cuento de hadas más allá de sus elementos clásicos.

Cenicienta

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...