Hipoxemia: Respirar nunca costó tanto (TRÁILER)
A partir del 25 de junio se transmitirá por Teleticket Play, “Hipoxemia”. Las productoras 11Y6 Entertainment y Lfante Films se unen para llevar a cabo dicha realización con la finalidad de llevar contenido exclusivo y de calidad al Perú y al mundo.
El director de “La Foquita, el 10 de La calle”, Martin Casapía Casanova, es quien nos presenta “Hipoxemia”. Las ganancias de este cortometraje serán con un fin benéfico. Este cortometraje retrata la repercusión del COVID-19 en nuestro país.
Martin Casapía es un joven director peruano que a pesar de las circunstancias sigue trabajando incansablemente en su apasionante trabajo. Los creadores audiovisuales no se detienen en su misión de difundir historias que merecen ser contadas. Es así que Casapía Y es que después de todo, Casapía continúa con su labor y reconoce el poder con el que cuenta el cine para concientizar y difundir relatos que llegan a lo hondo del ser humano.
Por ello, junto con la productora LFANTE FILMS, se realizó la película peruana más vista en los últimos tiempos “La Foquita, el 10 de La calle”.
En estos momentos nos trae “Hipoxemia”, un cortometraje que nos cuenta una historia en donde se suceden intensos sentimientos que nos marcan en esta dura época, está acaeciendo la peor pandemia de los últimos años.
Sobre la película
En “Hipoxemia” conoceremos una realidad vivida por muchas familias en nuestro país. Wilfredo Morales es un hombre que tiene una única hija, bachiller de medicina. Ella se contagia mientras trabaja en la pandemia del COVID-19. La historia continúa con el padecimiento de él, al tener que enfrentar a un deficiente sistema de salud; y comienza su tragedia. Wilfredo solo cuenta con 2 horas para hallar un balón de oxígeno y un ventilador mecánico antes de que sea demasiado tarde.
El formato utilizado en este cortometraje ya se ha podido ver en películas como «Searching» o «Unfriended», es decir, es narrado a través de la pantalla de una computadora.
«Hipoxemia» es una realización que ha sabido adaptarse a las circunstancias que vivimos. Pues, no se puede realizar un rodaje tradicional a consecuencia de las medidas de prevención implementadas en la pandemia. Es así, que se ha tenido que hacer uso de la tecnología moderna para poder presentar un producto impecable en estos tiempos difíciles. Se ha tenido que buscar alternativas.
El elenco está conformado por Pedro Alonso, conocido por el personaje de Berlín en “La Casa de Papel”; Juan Carlos Rey de Castro, Alessandra Fuller, Guillermo Castañeda y Anaí Padilla. Todos ellos son los encargados de darle vida a este importante proyecto.
Deja un comentario: