“Chavín de Huántar, el rescate del siglo”: tráiler de la película peruana se acerca a los dos millones de vistas en una semana

“Chavín de Huántar, el rescate del siglo”: tráiler de la película peruana se acerca a los dos millones de vistas en una semana

El tráiler de “Chavín de Huántar, el rescate del siglo”, la esperada película peruana basada en uno de los operativos militares más emblemáticos de la historia reciente del país, ha causado furor en las redes sociales. A solo una semana de su lanzamiento oficial en YouTube, el adelanto ya bordea los dos millones de visualizaciones, consolidándose como uno de los tráilers cinematográficos más vistos en el país en tan corto tiempo.

La película, dirigida y escrita por Diego de León, será estrenada el próximo 30 de octubre en todas las salas de cine del Perú. Con un elenco encabezado por reconocidos actores como Rodrigo Sánchez Patiño, André Silva, Connie Chaparro, Christian Esquivel, Giovanni Arce, Carlos Thorton, Sergio Galliani y Miguel Iza, la cinta busca recrear con rigurosidad y dramatismo los eventos ocurridos entre diciembre de 1996 y abril de 1997, cuando terroristas del MRTA tomaron como rehenes a decenas de personas en la residencia del embajador de Japón en Lima.

Una historia que marcó al Perú

El filme revive el Operativo Chavín de Huántar, llevado a cabo el 22 de abril de 1997, cuando comandos de élite del Ejército peruano irrumpieron en la residencia diplomática, liberando a 72 rehenes tras 126 días de cautiverio. La acción, que fue transmitida en vivo por televisión y observada con atención por la prensa internacional, es considerada una de las operaciones de rescate más exitosas del mundo.

Según ha indicado el equipo de producción, la película está basada en investigaciones exhaustivas y entrevistas con militares y rehenes reales, lo que garantiza una narración fiel a los hechos, pero también cargada de emoción, estrategia y humanidad.

Récords digitales y expectativas altas

Con más de 1.8 millones de reproducciones en YouTube, el tráiler de “Chavín de Huántar” ya compite en cifras con adelantos de grandes producciones internacionales como “Misión Imposible: Sentencia Final” o “Paddington: Aventura en la Selva”, que también superaron los dos millones de vistas en sus primeras semanas.

Este fenómeno digital refleja el alto nivel de expectativa del público peruano por una historia que forma parte de la memoria colectiva del país. Además, representa un nuevo hito para el cine nacional, que en los últimos años ha apostado con mayor frecuencia por relatos históricos y de acción con una mirada local.

Detalles de producción

La cinta ha sido desarrollada por las productoras Colibrí Producciones y Ningún Creativo, y será distribuida en cines por BF Distribución. Parte de la grabación se realizó en locaciones reales, replicando los escenarios originales del operativo, y se ha hecho un esfuerzo especial en el diseño del armamento, vestuario y coreografías de combate para dotar de veracidad a las escenas.

Sinopsis oficial

El 17 de diciembre de 1996, terroristas del MRTA tomaron como rehenes a cientos de personas en la residencia del embajador japonés en Lima, Perú, incluyendo a ministros y altos mandos militares. Durante 126 días, el país se mantuvo en suspenso mientras el Ejército peruano planeaba en secreto la Operación Chavín de Huántar, liderada por el comandante Juan Valer. El 22 de abril de 1997, los comandos peruanos llevaron a cabo una operación de rescate que capturó la atención del mundo entero.

Más allá del cine: memoria y homenaje

La película no solo pretende entretener, sino también rendir homenaje a los comandos que participaron en la operación y generar reflexión sobre un episodio clave en la lucha contra el terrorismo en el Perú. La historia del operativo ha sido reconocida internacionalmente, y sus protagonistas —como los comandos Juan Valer y Raúl Jiménez, quienes perdieron la vida en la acción— son recordados como héroes nacionales.

El estreno de “Chavín de Huántar, el rescate del siglo” será una oportunidad para que nuevas generaciones conozcan este capítulo crucial de la historia reciente del país desde una perspectiva cinematográfica.

Deja un comentario:

Loading Disqus Comments ...